Conductas y Conspiranoias


Amalio Moratalla dio un sorpresón desde su columna en el Marca de ayer. Por primera vez en lo que va de temporada ha salido en las páginas del diario un artículo completamente crítico con José Mourinho, el que parecía el niño mimado de Inda. Además, el autor de dicho escrito no es otro que uno de los hombres fuertes del organigrama del periódico, Moratalla. En un extenso escrito, el periodista critica al portugués para acabar concluyendo que, esta vez sí, "se ha pasado".

El artículo en sí no está mal, sobre todo en su primera parte, en la que el periodista razona de forma más o menos coherente que en el seno de cualquier club las críticas siempre es mejor hacerlas en privado y de forma constructiva a andar vociferándolas por ahí a la prensa, auténtico megáfono diario de unas realidades cada vez más zafias.  Ahora, teniendo en cuenta el trato que la entidad  ha tenido hacia los entrenadores blancos desde que echaron a Del Bosque, la conducta del portugués ofreciendo a la opinión pública un problema interno queda, en mi opinión, más que justificada. ¿Acaso Pellegrini no habló con Valdano?, ¿Acaso hubo buen trato hacia Vicente?, ¿Alguno de los últimos entrenadores del conjunto blanco se ha sentido mínimamente respaldado por la directiva?

Ser entrenador del Madrid parece conllevar muchas mas cosas que entrenar entre semana y dirigir a los jugadores en el día de partido. Y está claro que José no quiere ser un pelele y sabe que si va directamente a unos hombres que han denostado la figura del entrenador incontables veces, no conseguirá nada más que silencio, aun reconociendo que pedir presión sobre el colectivo arbitral no es una cosa loable. Antes de nada decir que escuché las declaraciones en directo y no me parecieron nada del otro mundo, por lo que la que se ha montado (hay que rellenar periódicos, claro),  me parece completamente deproporcionado.

Pero realmente el problema va en otra dirección, Mourinho apenas lleva unos meses como entrenador del Real Madrid y las ha tenido de todos los colores con personajes que van desde Dani Alves a Preciado. Y Marca siempre ha estado ahí para defenderlo, tirando del concepto de "las cosas se están exagerando", y dedicándole portadas en las que se presentaba al entrenador como una pobre víctima del acoso desmedido de los demás.

Oda al mal gusto, comentada fetén por los compañeros de la libreta de Van Gaal en este artículo.
Pero a Mou le dio un día por arremeter contra Valdano y Florentino; y de repente Marca exclamó por boca de nuestro amigo Moratalla: "¡Qué ingenuidad infantil es esa! Una rabieta de niño pequeño". Me confieso alérgico a las teorías conspiranóicas, esas que dan una explicación rocambolesca a situaciones que generalmente se pueden explicar basándose solo en el azar o en la estupidez humana. Además, me gusta pensar que Marca y Madrid tienen una relación simbiótica y no clientelista, pero todos sabemos que a Pellegrini lo despidió Marca mucho antes de que el club lo hiciera y creo que a todos se nos pone la mosca detrás de la oreja de vez en cuando por la extraña combinación entre ambas.

Así pues, el mensaje del Madrid  Marca parece estar claro "Métete con quien quieras pero , como dijo Samuel Etoo, no muerdas la mano que te da de comer". Me parece que hasta Tony Soprano y Nicolás de Maquiavelo aprenderían un par de cosas trabajando como becarios en el panfleto de Eduardo Inda...

PD.- no tiene nada que ver pero que conste que este hombre escribió ayer una faltaca de ortografía de las que te desprenden las retinas. Ya la han rectificado (solo 10 horas después y seguro que gracias a un bendito posteador), pero tuve la cautela de hacer una captura.

Dícese, una barita que hace majia.

PD 2.- Esto lo escribí anoche, cuando el único artículo que criticaba a Mourinho era este. Como habreis visto hoy, tanto Marca como As se han levantado con ganas de atizarle al portugués.

No hay comentarios:

Publicar un comentario