Hace ya tiempo que los equipos de primer nivel se han olvidado del mediapunta bajo con mucho toque y regate, al estilo Juninho (At.Madrid), Aimar, Ortega, Maradona. El 10 que siempre juega entre los mediocentros y el/los delanteros centros ya no es el típico argentino bajo y habilidoso. Ahora si algún equipo decide jugar con mediapunta es para tener un jugador alto con buen pase pero sobretodo con el físico necesario para presionar y aguantar las patadas del rival.
No se que habría pasado con alguno de los que dije antes si hubiesen recibido todo lo que recibió Zidane. Por ejemplo, que habría hecho Ortega si hubiese tenido que jugar contra la Roma cuando De Rossi y Emerson formaban el centro de campo. Recordando, podría hablar de la entrada de Michel Salgado a Juninho, de las lesiones de Valerón y Guti, de Simeone clavando los tacos a Julen Guerrero... El mediapunta bajo y débil ya no existe (menos en contadas excepciones) en Europa, es más bien un puesto que queda para la liga argentina donde los defensas presionan menos que los chavales de cualquier equipo de infantiles europeo.Recuerdo como en el partido de copa Real Madrid - Murcia los comentaristas argentinos se desesperaban porque Sergio Canales no bajaba a pedir el balón y a dirigir el juego ofensivo. La verdad es que tenían razón y que el juego habría funcionado mucho mejor si fuese Canales el que distribuyera en vez de Diarra, pero como dije antes, España no es Argentina y en sudamérica los defensas no desayunan cola-cao.
Mediapuntas, segundos delanteros y discusiones interminables
Una de las cosas que más destacan de los mediapuntas es que la gente suele discutir sobre si un jugador lo es o no. Lo que yo veo es que el espacio entre los delanteros y los mediocentros está abierto a muchas posibilidades y por ello hay muchas demarcaciones. Lo importante es diferenciar entre los mediapuntas que se encargan de unir ataque y mediocampo con aquellos que son más bien segundos delanteros. Por ejemplo jugadores que unen serían Zidane y Guti en el Madrid, Riquelme en Boca, Gerrard cuando no juega de mediocentro o Valerón para los que recuerdan al Superdepor. Por otro lado los segundos delanteros serían Mijatovic cuando acompañaba a Suker o a Morientes, Del Piero por detrás de Filippo Inzaghi, Raúl con Van Nistelrooy o Ronaldo. Es verdad que muchos de estos jugadores han jugado en más de una posición y que algunos como Maradona o Zidane, no se les puede clasificar. Por ejemplo Zidane para mi jugaba de interior izquierdo pero luego se movía por todo el ataque. Otro caso sería el de Messi que a veces hace de segundo delantero y otras de mediapunta (en un mismo partido). La discusión es en verdad muy simple, se podría decir que uno es mediapunta cuando su objetivo es mas unir que rematar y segundo delantero cuando es el caso contrario.
Recordando
El puesto de media punta ha sido uno de los más valorados en el fútbol y por los que más dinero se ha pagado. Entre estos yo recuerdo a Rivaldo, Ronaldinho, Juninho, Zidane, Iniesta, Kaka, De la Peña, Guti, Valerón, los argentinos Ibagaza, Ortega, Aimar... son jugadores que dan espectáculo y que aunque en España ahora suelen jugar escorados a una banda, sí que siguen manteniendose en el centro en Italia. Tal y como comentan en el Carril del 8 en este buen artículo sobre el mediapunta. Para terminar me gustaría recordar a algunos de los menos nombrados y que personalmente creo merecen más reconocimiento.
- Valerón: el canario del Deportivo. Alto, delgado, con sus piernas largas y su tranquilidad al hablar. No tuvo suerte y las lesiones le fastidiaron gran parte de la carrera, pero cuando jugaba no había ninguno igual. Imposible de quitarle el balón. Jugaba a cámara lenta, pero sus movimientos eran perfectos. Escondía la pelota, giraba, regateaba, sin velocidad pero con una agilidad que lo convertían en uno de los mejores de su momento. Para mi el mejor mediapunta español que recuerdo.
- De la Peña: el toque de balón perfecto, pases de 50 metros al pie y un control de los tiempos como pocos. Lo tuvo muy difícil en el Barcelona y tuvo que emigrar. Uno de los jugadores más infravalorados por los entrenadores.
- Riquelme: fue de más a menos. Un jugador que no tuvo una buena aceptación en Europa. Ni en el Barça, ni despues en Villareal (al principio sí pero acabó en el banquillo) aunque con Boca hizo una pareja perfecta con Palermo. Apenas presionaba, por lo que los entrenadores contaban con un jugador menos en el centro a la hora de romper el juego del rival. Por otro lado necesitaba de un equipo que jugase a su forma. Demasiado fijo a un estilo, al movimiento lento y tranquilo. Aún así tenía regate, fuerza, y un pase tremendo.
- Guti: el tonto del Madrid, el pijito o niño mimado que puso de moda los tatuajes y la metrosexualidad. El típico que les gusta a los periodistas porque no sabe cerrar la boca, buen amigo de Etoo. A parte de la fiesta tiene un gran mérito. Empezar las temporadas como suplente y acabar siempre como titular no es fácil en un equipo como el Madrid. El jugador que más veces se sube las medias por partido. A vecés se cerraba demasiado en intentar pases imposibles, pero todo se le perdonaba cuando uno llegaba al delantero.
Seguiré hablando sobre más mediapuntas, por hoy creo que es suficiente.
3 comentarios:
hay un tal messi que juega de mediapunta y creo que lleva el 10, esta sonando bastante
"Otro caso sería el de Messi que a veces hace de segundo delantero y otras de mediapunta (en un mismo partido)."
Como ves también hablé de Messi. Si no lo encuentras: control+F y escribe messi.
Que te parece Iker Muniain jugador del athletic¿¿
Publicar un comentario