Aquel día en el que no andábamos solos

En el fútbol hay tácticas, estrategia, organización. Al igual que para escribir una entrada de un blog, hay que repasar lo escrito, intentar que no se pasen por alto las faltas, que las incoherencias de la estructura sean las mínimas, ser fríos y dejar a un lado las emociones. Pero hay momentos en los que todo esto no sirve de nada, porque el fútbol en el fondo es instinto y orgullo, es lo que nos queda del circo. El anfiteatro donde unos mueren y otros sobreviven está ahora en Anfield, en San Siro, en Munich o como en el partido que quiero recordar hoy la final de la Champions de Estambul 2005, en el estadio Atatürk. 

Por una razón u otra (creo que por cabezonería) decidí no estudiar el CAP, así que en un futuro nunca seré profesor de secundaria. Aun sabiendo esto, alguna vez me he preguntado que sería enseñar a un grupo de adolescentes y he llegado a la conclusión de que si diese clases, la mejor forma de explicar el teatro griego sería a través del fútbol. ¿Qué mejor para explicar lo que es la épica que viendo la última liga de Capello con el Madrid? Con los últimos cinco partidos bastaría, tal vez la escena de Heinze en el uno de aquellos partidos (¿contra el Español?) cuando le pisaron la mano en el área y siguió jugando con la camiseta manchada de sangre. Eso fue constancia y superación, palabras que ni yo utilizo en la vida real ¿cuantos años más duraran en la RAE? 


Pero una de las mayores lecciones fue la que viví aquel Mayo de 2005 cuando se jugó la final de Champions Milán - Liverpool en Turquía. Recuerdo acabar la primera parte con un 3-0 para los italianos (Maldini y dos de Crespo), y que justo en el descanso un amigo me llamó por teléfono para quedar. Preferí quedarme en casa a ver la segunda parte, supongo que de nuevo por la cabezonería, o tal vez por que aun con el 3-0 lo que se escuchaba en el estadio era el You'll Never Walk Alone. Recuerdo aquello,  y me siento dentro de Réquiem por un Sueño: se me abren las pupilas, los pelos se me erizan y un escalofrío me sube por la espalda que no se donde acaba. Vuelvo a darle al "play" al vídeo que os enlazo al final, ya es la quinta o sexta vez que lo pongo y me emociono escuchando al comentarista en el 3:10:

                  "puedes escuchar,
                    aunque van 3-0 los aficionados están cantando..."

y me acuerdo de las veces que me he reído de Dudek, de los españoles Luis García, Xabi Alonso y Benítez y de lo diferente que sería para ellos el haberse ido al descanso 3-0 en cualquier partido con un equipo español. 

Los gestos de Gerrard animando al público en el primer gol, el verlo posible cuando Smicer hizo el segundo, la cara de Ancelotti y el penalty a Gerrard que marcó Xabi, la parada de Dudek a Shevchenko, el beso de Carragher, y finalmente los penaltys cuando de nuevo Dudek le quitó la gloria a Shevi. Estoy demasiado eufórico para darle un final con sentido a este post, sólo siento que aquel día de mayo en el que me quedé en casa viendo la final no andaba solo. Disfrutad el vídeo.

13 comentarios:

OsKar108 dijo...

Cuantas imágenes y monetos inolvidables. Vaya partidazo.
Magnífico vídeo (estupendamente acompañadas las imégenes por la música de Sigur Ros). Me ha gustado mucho la referencia a Requiem Por Un Sueño xD.

¡Saludos!

Andreas Mauer dijo...

hombre gracias, me alegro que te haya gustado, volveré pronto con el Manchester - Bayern

Anónimo dijo...

Al igual que para escribir en una entrada de un blog, hay que repasar lo escrito, intentar que no se pasen por alto las faltas, que las incoherencias de la estructura sean las mínimas, ser fríos y dejar a un lado las emociones....

Recordando tu párrafo me gustaría añadir un pequeño detalle: Todo el mundo puede hacer un blog mejor o peor, como quede o cual sea el resultado es otra cosa...

Volviendo un poco al tema de este post me gustaría compartir mis recuerdos y sentimientos y porque no hacerlo desde Youtube. Un mágico 13 de mayo de 2009 Mestalla, 21 horas, final de la copa del rey, Athletic club ((no el Bilbao ni sucedáneos verbales)) vs. F.C Barcelona.

Después de casi 26 años de su último título al Athletic se le presentaba la oportunidad de volver a ganar un titulo, “La Copa del Rey”. No entendí porque tanto interés por un título que lleva como nombre “su Majestad el Rey” ((pero ese es otro tema)).

Las calles, los niños, las ikastolas ((no colegios)), los establecimientos… se llenaron desde primeras horas de la mañana de ikurriñas, de banderas del Athletic, de niños con su camiseta y con sus caras pintadas. ¿Todo esto sin ser un Mundial, una Champions u otro título europeo?

Yo como seguidor y aficionado del Barça me tocó vivirlo desde dentro mirando hacia fuera, ellos la camiseta de su equipo, yo la del mío ((que duro es ver que tu equipo o afición te pilla tan lejos)).

El ambiente era fenomenal, yo más orgulloso que nunca de ser del Barça, en territorio enemigo. Me llegaban sms tales como… “Prepararos para la derrota, los leones se comerán a los catalanes” o el que más recuerdo, “El sentimiento no se hace con millones ni con títulos Gora Athletic!!”.

Era algo que jamás me había tocado vivir el Athletic en una final y contra el equipo de mis amores, buff que orgasmo!! Pero lo mejor aun estaba por llegar, el resultado final, (1-4) que para la AFICIÓN fue lo de menos. Prueba de ello, fue que en la celebración del Barça, al hacer el riguroso paseo con la copa, Messi le pregunto a Etto: ¿Porqué nos aplauden si somos el rival?

¿Porqué?
La respuesta es sencilla. Porque esta AFICIÓN es más que una simple afición con himnos pegadizos tipo “You’ll never walk alone” o aficiones pintorescas. El Athletic es algo más que un equipo, es una afición, un pueblo, un sentimiento que se nace con él.

Resumiendo y abreviando el tema, hoy en día ¿Qué pasa con el Liverpool y su afición?
¿Y con el Milan y su afición? ¿Dónde están ahora que no ganan ni juegan finales?
Yo se donde esta y donde estará la afición del Athletic, ganen o pierdan, jueguen o no jueguen finales, siempre con su Athletic... llenando San Mames jueguen contra el Barça, el Madrid o Xerex. Así es el Athletic y su afición, por lo que no me hace falta mirar hacia fuera porque la verdadera afición la tengo en casa.

VISCA EL BARSA TA GORA ATHLETIC!!

P.D.: Perdón, porque un gilipollas como yo se haya colado en este post pero ese video me ha hecho recordar lo vivido aquel 13 de mayo de 2009.

http://www.youtube.com/watch?v=enH2cf7c1GM

Andreas Mauer dijo...

Bueno, yo no he vivido en Bilbao, ni tampoco en Liverpool. No se la verdad si el estadio del Liverpool estará vacio estos días pero me estraña. Porque no te haces un blog? Hoy día con blogger pulsando dos botones ya lo tienes

Anónimo dijo...

Pq no lo hago??Porque basicamente espero una oferta vuestra para trabajar en este blog.
Si Manolo Lama a dejado la Ser para irse a la Cope,porque no puedo dejar yo el Sport pa irme a cuestion de pelotas??

Andreas Mauer dijo...

Pues la verdad que nos vendría bien una becaria, a ser posible de buen ver. A Herrn Schmidt le dan una el lunes, yo tendré que planteármelo (podré pedir una becaria leonardo para trabajar en un blog??). Tú Anónimo supongo que eres el anónimo con el que hablé el otro día (de Bilbao, un poco antimadridista, un poco borroka de joven..) Escríbeme al mail como te dije: andreasmauer@hotmail.com

Anónimo dijo...

No se si esto toca ahora o no, pero me voy a lanzar:
Soy cule pero, de siempre, con una marcada admiracion y respeto por el Atletic y su aficion.
Por otra parte soy "Iniestista" desde mucho antes que marcara el gol el pasado verano o de su gol contra el Chelsea hace dos anyos. Es un artista en el campo y buena gente fuera de el.
Supongo que ya se ve por donde van los tiros; no puedo mas que expresar mi profunda decepcion con el publico de San Mames por como estan tratando a Iniesta en los ultimos dos partidos que ha jugado en La Catedral. Creo que estan siendo muy injustos con el y estoy en desacuerdo con cualquiera que diga estupideces como que "el publico es soberano" o chorradas similares...
Pues eso, ya lo he soltado y me he quedado mas descansado...

Anónimo dijo...

Lo que a pasado con Iniesta es sencillo le pitaron en liga y en copa porque metió el gol con la selección española, por hacerla campeona ((único mundial que ha ganado hasta la fecha))…Llamalo MUNDIAL no digas el gol del pasado verano que parece que hablas del trofeo brunete. ((que ya los metió en su dia ))

Así que desde esa fecha ziss zaasss sablazo al manchego!!
Que cruz le ha caído a Iniesta en San Mames….si ese gol podria haberlo metido cualquiera, como dijo Jose el portugués .(( Albiol, Arbeloa))
Pero no, tuvo que ser él. Según Iniesta “si lo se, no lo meto” ¿Sabría lo que le esperaría en San Mames?
Por aquí pueden ir los TIROS en San Mames. Y que no argumenten los del ATHLETIC que fue por la expulsión que provocó (parecía que le habían pegado dos tiros).
Todo es por el tema que ya sabemos y no vamos a nombrarlo por respeto a este foro y a sus editores.

Ahora bien, si provocara la expulsión en el Bernabeu. ¿Le pitarían? ¿Qué argumentarían? ¿Insinuaría la gente que los silbidos son por caracteres políticos? Y lo más importante, ¿Es Iniesta independentista? Juas Juas Juas…
Si esto pasara en el Bernabeu donde el emblema de la España profunda aflora, ¿te creerías que serían los silbidos por temas políticos? ¿no, verdad? Entonces ¿Porqué en San Mames si?

San Mames aplaude y aplaudira siempre a los buenos jugadores, claro ejemplo este año en copa a XAVI HERNANDEZ. Asi como, pita y pitará siempre a los impostores, tramposos o malos árbitros.

Lo de iniesta el próximo año estará olvidado para la afición del ATHLETIC con H, pero aquellos que juntan fútbol con política siempre tendrán la duda sobre los silbidos a Iniesta en la temporada 2010 en San Mames.

Ahora dime una cosa anónimo…¿Porqué un 8 de diciembre de 1998 mataron a Aitor Zabaleta en las puertas del Vicente calderón? ¿Por una expulsión? ¿Por caracteres politicos?

Temporada 2010,Deportivo VS Barcelona, Iniesta pitado en Riazor, porque??

Anónimo dijo...

Soy el anonimo, Guillem, que escribio el 15 de Enero. No se si te sigo bien pero parece ser que, con cierta ironia, apuntas que a Iniesta no se le pita en San Mames por el gol del Mundial sino porque la aficion de San Mames entiende que provoco la expulsion de un jugador del Athletic y que, ademas, cierta gente esta intentando politizar esa situacion. Bueno, yo ni vivo en Bilbao ni estuve en el campo ese dia, pero puedo estar de acuerdo con ese punto de vista.... y es por eso por lo que sigo pensando que el publico de San Mames se equivoca con Andres Iniesta porque lo unico que hizo fue quitarse de en medio para que el jugador bilbaino no le partiera la pierna; podria entender un cierto abucheo en el fragor del momento, pero no la continua pitada que recibio cuando se fue del campo, ni mucho menos que continuaran pitandole semanas despues cuando volvieron para jugar la copa.

Corolario
1. Siento haber olvidado la H de Athletic, pero a todos se nos olvida alguna "h" de vez en cuando, verdad? (repasate tu comentario, por favor)
2. No voy a contestar ninguna de las preguntas que formulas, porque yo si que no mezclo politica y futbol... es un deporte demasiado bello que no necesita mezclarse con nada

Anónimo dijo...

Recuerdas el año pasado la patada que le dio Amorebieta ( otra vez ) a Leo ¿?
Se le pito a Leo en su día?
Han pitado a Leo este año??
Por todo esto y porque se de lo que hablo, me reafirmo al decirte que el próximo año estará olvidado, si no es así..por aquí nos veremos para comentarlo, suerte y pasa buen día Guillén.

adolfo dijo...

GERRARD ES EL MAS GRANDE CAPITÁN QUE EH VISTO MAS
QUE,RAUL,TOTTI,MALDINI,ZIDANE,FABREGAS,J.TERRY,CASILLAS,PUYOL,DEL PIERO,ZANETTI O HASTA MARADONA, ES GRANDE LO QUE HIZO EN 2005.

adolfo dijo...

Este equipo de liverpool era genial hamann dudek riise S.GERRAD X.alonso hyppya carragher smicer Baros,todos.

Andreas Mauer dijo...

si adolfo, Gerrard es Gerrard y lo de aquella noche será difícilmente superable. De pequeño siempre había sido del Manchester y del Milan a parte del Madrid, pero desde este partido creo que el Liverpool ha superado al Manchester.

Publicar un comentario