CDO: 27-01-11. Rashomon

En la película de Kurasawa de 1950, se cuenta un crimen desde los distintos puntos de vista de los implicados, dando lugar a distintas interpretaciones sobre el hecho en sí. Lo que ha pasado hoy con la prensa ha sido lo mismo: fue gol o no lo fue; es imposible de ver incluso usando las cámaras o lo vio todo el estadio menos el linier... Para opiniones, colores.

Además, el día nos ha dejado una polémica con la retirada del artículo de Roberto Palomar por su rajada contra el Sevilla, aueque como podréis ver no ha sido el único que se ha quedado a gusto.


Incendio en la Red: Marca retira un artículo crítico contra el Sevilla de Roberto Palomar.- Ayer por la noche, Roberto Palomar escribió un artículo en el que, entre otras cosas, imitaba el acento sevillano para reirse de los habitantes de dicha ciudad. Parece que el artículo era demasiado zafio para el siempre zafio diario Marca. Así que al final se lió.

No fue gol, fue Karim el grande.- Jesús Alcaide publica en El Mundo una defensa del Madrid a la par que ataca al Sevilla. Por cierto, el primero que escucho (que no el último, eso seguro) soltando aquello de "yo siempre confié en Benzemá y me llamasteis loco; arrepentíos ahora".

La marca del Nido de Caín.- En El Mundo hoy andan de lo más revolucionados. en este caso Julián Ruiz el que tira a dar: "El gol fantasma de Luis Fabiano fue gol. Así de simple. Pero Luis Fabiano no debía estar en ese momento en el terreno de juego. ¿Por qué? Porque Undiano, que saca las tarjetas con rapidez, como un pistolero, no quiso expulsarlo minutos antes con una segunda tarjeta amarilla. Al final, Casillas es el culpable y para él, un botellazo, un atentado que es una marca de Caín, la marca que había diseñado videográficamente  un presidente como Del Nido, procesado, el abogado de Gil , el hijo de un dirigente de Fuerza Nueva en Sevilla. ¿Para que sirve entonces el Comité Antiviolencia?". Lo en serio que se toma las cosas alguna gente... pero si hasta llama al Madrid irónicamente "el demonio de España, el gran enemigo a batir por todos los pobres". 

Enmarcados.- Uno de los pocos artículos sensatos de la polémica del día nos llega (sorpresa), desde Marca. Tomás Campos habla del asunto como una persona normal, lo cual es rarísimo; paradojas de la vida.

Historia de los goles fantasma en Sevilla.-Fernando Carreño nos hace un repaso historico de situaciones similares a la de ayer en la capital hispalense. No está mal.

La batalla de todas las batallas.-  Resumen de lo que se vivió ayer en las gradas del Sanchez Pizjuán por parte de Tomás González-Martín, de ABC.
  
Muchos lobos para tan pocos corderos.- Somero análisis táctico de la lucha ayer en el centro del campo entre Madrid y Sevilla. Diario de Sevilla.

Crecer y disfrutar.- Hagiografía blaugrana por parte de Joan Golobart para La Vanguardia.  No es que se  le haga más caso al Madrid, es que el una victoria del Barcelona, por goleada y además jugando bien ya hace tiempo que dejó de ser noticia, que le vamos a hacer.


Por último, el artículo de Palomar integro (recogido en ecodiario.com):

Y aparte de hacer vídeos y tirar botellas, ¿saben hacer algo más?
Las grandes remontadas o las salidas en tromba se han sustendado, básicamente, en un buen juego o en un componente anímico de tal calibre que supere todo lo anterior. Parecía que el Sevilla iba a hacer acopio de una de las dos cosas o de ambas. Despues de ver el vídeo famoso, uno esperaba a Brasil del 70 jugando en el Bernabéu de las grandes noches europeas.
Ni una cosa ni la otra. Al Sevilla le faltó fútbol y jugó por encima de las revoluciones recomendadas por el fabricante. Puede que el ridículo vídeo tenga su parte de culpa. Puede que el Sevilla, simplemente, no dé más de sí y tenga que ayudarse de las nuevas tecnologías para fardar más de lo que debe.
El Madrid cogió su velocidad de crucero. Una obrilla de arte de Benzemá le ayudó a hacer un partido serio, sin ningún alarde estético pero con el punto de tensión necesario como para verse en la final.
Por el camino, un gol fantasma. Más fantasma que nunca. Ni el ojo humano ni el ojo de halcón pueden discernir con absoluta exactitud si el balón entró. Fermín, el del banderín, le echó un par de testículos y desmontó las teorías conspiratorias de Mourinho. Los árbitros pitan lo que ven. Y lo que no ven, no lo pitan.
Y ahora, ese empleado del Sevilla a quien Del Nido ha subido el sueldo por espabilado y original, puede hacer otro vídeo con lo del gol. Si no encuenta una frase en portugués para su brillante final, aquí tiene una sugerencia: "Quillo, noz vamo a quedá zin ir a la finá". Y si no le inspira lo del gol, siempre puede encontrar un buen argumento en los botellazos a Casillas.




7 comentarios:

Eme dijo...

¿Lo de Roberto Palomar es a posta o es que es así de zafio y soez? Es lo peor de Marca.

Sr. Gordipan dijo...

Ya llevaba tiempo haciendo artículos de un gusto discutible, como hemos comentado por aquí. Pero la verdad es que se supera día a día, como si fuera la versión malvada de Roncero.

Eme dijo...

Lo peor del asunto es que no es un mindundi, es un tío importante en el periódico ¿no?

Sr. Gordipan dijo...

24 anhitos que lleva nada menos. POr cierto, ya hay grupo de Facebook en su contra.

Jose dijo...

En este caso, lo de Palomar y su "uso" del andaluz me parece algo q no era muy dificil de pensar pero que es realmente la respuesta que se mereceria Del Nido y el video. De comerse a los leones a dejar sin titulos... El Sevilla da una imagen lamentable gracias a su presidente en primer lugar y a su delegado en 2º lugar. Nada que extrañe por otra parte, teniendo en cuenta el calado del personaje (recuerdo todos los temas judiciales que tiene pendientes el sr Del Nido)

Por lo demas, Palomar me parece un tio que va de erudito y sibarita y tiene el nivel intelectual medio de cualquiera de los que trabaja a las ordenes de Inda. Se ha adaptado bien a los nuevos tiempos del periodico...

Sr. Gordipan dijo...

Hola Jose,tiempo sin saber de tí. Hombre, lo de Del Nido no tiene perdón, tienes toda la razón en eso. Como presidente de club no debería comportarse así por lo que representa, creo que casi todos estaremos de acuerdo en esto. Tampoco un periodista debería rebajarse a su nivel pues él también debería proyectar otra imagen. Que este tipo de barbaridades las decimos todos en el bar después de un par de birras no hay duda, pero ellos son caras públicas y, ni uno ni otro, deberían conducirse de esa manera. Un saludo.

Eme dijo...

La línea editorial de Marca existe para lo que existe: vender. Vender y nada más.

Si las noticias del Madrid venden más perdiódicos, Inda se monta un camblog en el que glosa todo el club. Si es el Barça, Inda va a empezar a hacerse culé a la velocidad 0-100 en dos segundos.

Palomar cumple con el rol de camorrista. Desprecia e insulta a todos equipos, sin excepción, es un ordinario y un soez que, si lo que escribe lo hace con sinceridad, no sabe pensar.

Publicar un comentario