Periodistas, Presidentes, Managers y Molinos de Viento

Estos últimos días hemos vivido un nuevo capítulo de las aventuras y desventuras de Marca y su curiosa forma de analizar lo que ocurre en la casa blanca. Desde tan ilustre noticiario hemos disfrutado de un griterío constante que bien me recuerda la plaza de mi barrio en las largas tardes de verano donde mientras unos intentan soportar el calor diario otros se empecinan en hacerse notar aumentando los decibelios de su monólogo.
Evidentemente desde la cúpula del Real Madrid no se están haciendo los deberes. No sería correcto hablar de entrenadores o jugadores, los primeros porque no tienen tiempo para demostrar y los segundos porque realmente se están dejando la piel.


Florentino ha cambiado el Madrid, para lo bueno y para lo malo. En un principio su modelo funcionó y pocos madridistas nos quejábamos de como dirigía al club. ¿Qué otro presidente habría sido capaz de traer a Figo y a Zidane? Pero más tarde se comenzó a ver que el fútbol no era su fuerte y que delegar funciones tampoco lo llevaba bien, por lo que tras varias derrotas abandonó por la puerta de atrás.


Con su vuelta llegó Valdano, Cristiano, Kaká y Pellegrini, el cual tal vez por no dar portadas o por simple oligofrenia del máximo responsable de Marca, fue maltratado dejando la Pasión de Cristo como una simple inocentada de patio de colegio. Inda se lanzó a las cruzadas viendo gigantes en vez de molinos, y luchó contra encuestas, comentarios de aficionados y grupos de Facebook que pedían su cabeza, hasta conseguir que el chileno abandonara el barco para dejar paso a Neo, el elegido de Inda.


Pero fichar al “special one” ha traido dos cambios importantes. Por un lado se ha visto que tras una vuelta de liga no hay tanta diferencia entre Pellegrini y Mourinho, por lo cual Marca tiende a evitar comparaciones; además tras la derrota de Osasuna y un mala exhibición parece que los culpables son los jugadores, Khedira y Lass en este caso. De aquí a dos portadas comenzamos a escuchar que lo que falta es un mediocentro de condiciones (¿Fábregas, Gerrard?). En definitiva, la caza de brujas del año pasado vino con una apuesta ciega por Mourinho por lo que ahora un mal resultado del equipo no puede explicarse por un error del portugues. Así comienza la nueva búsqueda de chivos expiatorios (la ecuación debería decir: portadas con culpables aleatorios y teorías conspiranóicas igual a número de derrotas elevado a la incapacidad de aceptar que Pellegrini es buen entrenador).


Por otro lado, Florentino se ha encontrado con un problema: tiene al mejor entrenador posible. No pudiendo cambiar al portugués pierde una de sus jugadas favoritas (echamos culpa a entrenador - quitamos entrenador- ponemos otro nuevo y empieza otro ciclo), además echar al secretario técnico no tiene el mismo efecto (el peso de Valdano en el juego y resultados del Madrid tiende a cero absoluto). La pelea por el “nuevo nueve” ha marcado un cambio en la trayectoria del presidente, por primera vez parece haber escuchado al entrador, y eso la verdad me parece un paso correcto. Florentino tuvo errores en el pasado debido a no saber de fútbol y crear un modelo basado en las estrellas sin coherencia, un modelo que acabó con Owen en el banquillo y con Makelele en el Chelsea. Con el fichaje de Adebayor el presidente ha dado su brazo a torcer y ha mostrado un voto de confianza en el entrenador. De la relación entre el “special one” y el “ser superior” depende el futuro del Madrid. Que sea lo que Dios quiera.

4 comentarios:

Anónimo dijo...

Muy bueno, y muy bien explicada la dinámica destructiva en q se encuentra actualmente (y creo q va a ir a más) el Madrid, y la injusta campaña orquestada por el oligofrenico (jaja) Inda.
El problema yo lo reduzco a uno: el Madrid ha vendido su alma totalmente a Mourinho, un entrenador que no sigue la línea de tito Floren hasta la fecha, y por tanto se podría decir que es una elección incoherente.
Y lo que es peor, Mourinho es un entrenador broncas, con un ego desorbitado, que no casa con la imagen de señorío que Florentino quiere dar.
Conclusión: que como el Madrid no gane la Champions, aquí van a caer truenos y chuzos de punta.

Anónimo dijo...

Si la cosa es que llevan cayendo truenos y chuzos de punta desde hace muchas temporadas. La esquizofrenia en la Castellana parece que se está vilviendo endémica... Y nos reiamos del ridículo que hacía el Barsa cuando estaba Gaspart

Andreas Mauer dijo...

Yo tengo la esperanza de que el fichaje de Adebayor haya significado un cambio en la forma de trabajar de Florentino. Si por una vez en su vida va a dar poder al entrenador puede que la cosa mejore. Veremos si al acabar la temporada sin ganar ningún título consigue mantener la cordura y no ficha a 4 delanteros y vende a 3 mediocentros.

Sr. Gordipan dijo...

La verdad es uqe la forma de trabajar con un Manager general de Inglaterra siempre me ha parecido bien. Ojalá se apueste por algo parecido en el Madrid. Pero claro, sabiendo que va a ser un proyecto a largo plazo

Publicar un comentario