El Madrid ganó anoche y vuelve tras ocho años a una final de copa, una competición que le ha costado el físico y puede que hasta la liga (o la esperanza de poder conseguirla). El bajón físico se ha notado sobretodo en los de arriba, los tres mediaspuntas que mas minutos acumulan, Özil, Di María y Ronaldo.
El partido de ayer volvió a ser un partido tosco y carente de fútbol, con muchos balones mal dados y despistes varios. Un Madrid con una presión un poco más floja que lo que suele ser su norma (pero que está siendo habitual en los últimos encuentros) y un centro del campo que de nuevo muestra una falta de ideas y acumula pases hacia atrás o en paralelo que no sirven nada más que para que pasen los minutos. Se echa en falta un medio habilidoso, uno que a parte de desplazar el balón tenga algo de regate y que pueda crear algo de incertidumbre en el rival. Di María tomó ese papel en una de las jugadas, bajó a coger la bola al circulo central y la subió haciendo un par de regates para después dar una asistencia y acabar con una de las jugadas más peligrosas de la primera parte. Fue una jugada aislada, pero dio pistas sobre que es lo que debe hacer el Madrid cuando le toca distribuir el juego y crear jugadas. Yo ya dije que apostaba por Granero, pero también tenemos a Canales y puede que hasta a Kaká.
Estos problemas en la creación de juego vienen por la acumulación de partidos y el cansancio que esto conlleva. Mourinho no creó un equipo creador, sino una máquina para presionar y aprovechar los errores del rival. Un equipo que una vez tuviese el balón se situase en el área en dos pases, tres a lo sumo. Para construir un equipo así necesita disciplina en los delanteros, soldados dispuestos a sacrificarse en la presión durante todo el partido, pero sin esa presión inicial el equipo pierde el contragolpe, se queda sin sorpresa y tiene que empezar a crear juego.
Desde que el equipo se ve cansado, el Madrid está recuperando el balón varios metros más atrás, dejando tiempo al rival para que se repliegue, lo que conlleva tener que recurrir a la creatividad del centro del campo para trazar jugadas. Pero el centro del campo no fue pensado para esa función, si fuese así jugaría Canales o Granero, además apostaría a que Khedira juega más que Lass en parte porque puede ayudar a despejar balones aereos. El centro del campo Xabi - Khedira es una apuesta por la solidez y la recuperación del balón, jugadores muy cortos en regate que poco pueden sorprender a no ser disparando desde fuera o dando un buen balón largo. Mientras la presión siga sin cumplir su papel, el Madrid necesita alternativas para sorprender al rival, ya sea Marcelo subiendo por la banda o uno de los tres media puntas bajando a crear la jugada, si por cuestiones físicas o tácticas el brasileño se queda en el banquillo y los tres mosqueteros no bajan a ayudar al medio al final nos encontramos con la falta de ideas de anoche.
Como breve resumen del partido hay que destacar el no-golazo de Negredo, el gol de Özil (Madrid te quiere) y el 2-0 de Adebayor, un gol de error defensivo en marcaje. Por lo demás, Di María muy bien; Benzema no estuvo mal mientras no tuvo que tirar a puerta, cuando tuvo que hacerlo le volvió a entrar el “tembleque”; Ronaldo increiblemente fallón, tuvo dos que debían haber sido gol, pero a un jugador que tanto ha marcado hay que perdonarle eso y más. En definitiva una semifinal con poco fútbol pero con tensión y lucha, antes de la final habrá otro Madrid - Barça, vemos que tal le sale esta vez al portugués la estrategia.
3 comentarios:
Hay dudas, hay dudas. Para empezar, Xavi Alonso ya no da más de sí, lejos de ser un desprecio, es un halago, es uno de los medios más listos del mundo, sino el que más. El problema es que Xavi no sólo es corto en regate, sino que es lento, luego puede darte ochenta pases de la hostia (como ayer), pero en un principio no es un medio creativo.
Yo echo en falta a Guti, un Guti, un tío con experiencia y clase que con Mourinho seguro iba a ponerse serio y a entrenar. Granero es un crack, y Pedro León es muy bueno y muy incisivo, pero les falta un poco de picardía propia de la experiencia, Canales directamente sale acojonado al campo.
Benzema, uy. Sí, marcó un golazo en Sevilla, como la copa de un pino, pero precisamente esas ocasiones en las que un killer debiera acuchillar, Karim Benzema las perdona, y luego hace cosas inverosímiles como asistencias de espaldas, chutes al primer golpe a la escuadra, paredes... todo esto a la velocidad a la que una tortuga se rasca la panza. Adebayor me dio muy buenas impresiones ayer, tiene pinta de aprovechar cosas que el otro se deja. Es más, la idea de usar a Benzema de enganche, como una especie de medio adelantado (con Ozïl) es muy tentadora.
Saludos
@ Eme
El problema de Karim es justo el que dices, no tiene ese instinto que, por ejemplo, sí tiene Higuaín.
Y ojo, que Benzema para el juego del Madrid es mucho mejor, porque hace jugar más cómodos a Di María y Cristiano, pero Higuaín es gol.
Sobre Granero, creo que en este punto Mourinho sabe que cometió un error.
No contaba con el Pirata y luego ha visto que podría ser un futbolista importante.
El problema es que tal como ha hecho el equipo, Granero te resta mucho a la hora del repliegue defensivo, y su entrada te supone problemas.
Dicho esto, no hay que pensar en si Esteban juega o no de titular, porque lo que se está jugando ahora mismo Granero es seguir el próximo año.
El problema que yo veo con respecto al banquillo esta temporada es que cuando el Madrid ganaba de goleada (los tiempos pre-manita), se hacían más cambios para que los suplentes fueran entrando en el equipo y demostrando lo que pudieran hacer. Pero con la situación actual, de remontadas y victorias pírricas (sin posibilidad de error a causa de la racha del Barcelona)los cambios de la segunda parte vienen casi obligados. Mou no se la va a jugar con alguien en quien (todavía) no confía... lo que implica que los fijos estén cada vez más cansados dando lugar a urgencias en los partidos que impiden que esta gente (por ejemplo Canales y Pedro León) puedan desarrolarse en el grupo. Es la pescadilla que se muerde la cola.
Publicar un comentario