No os dejeis engañar ni por su sonrisa ni por su elegante chaqueta hecha de cortinas viejas.
Si hubiera que identificar a los priodistas deportivos con famosos villanos, Eduardo Inda sería el Señor Burns, Alfredo Relaño el Barón Harkonnen de Dune (por lo de las conspiraciones y la orondez) y Julián Ruiz el protagonista de Cuento de Navidad. La verdad, es dificil ser más quisquilloso, gruñon y antipático hablando de fútbol.
Así, Ruiz considera que Adebayor es "tan malo como se suponía. (...) torpe, amanerado e incapaz de hacer un gol". Además, Granero le parece "un jugador amorfo, que no se sabe a qué juega, dónde juega y, desde luego, no tiene categoría para jugar en el Madrid y menos como organizador de juego. Es de la constelación de los inútiles media-punta."
Pero no se queda ahí, "Ramos se ha convertido en un excelente jugador inútil. En lugar de mejorar, empeora a pasos agigantados." escribe el buen Julián antes de pasar a reconocer que "en cuanto a Marcelo, han bastado un par de piropos, unas apariciones estelares en televisión para hacerle volver a su estado natural. Mal defensa, irregular atacante."
Todo esto pertenece al artículo de hoy, y menos mal que el Madrid ganó ayer y que iban a medio gas debido al partido de esta semana contra el Lyon, que si no el periodista de El Mundo hubiera mandado a los jugadores directamente a la guillotina. Pero es que si tiramos de hemeroteca la cosa se vuelva más divertida todavía: Ronaldo "nunca es Ronaldo cuando tiene que serlo"; Kaká es un "ex jugador"; Higuaín , al que ha apodado patatín, "cada día es un calco más patético de Raúl en su despedida". Y que decir de Pepe: "Pepe es un extraño caso en el Madrid. Si no se pasa la mitad de su vida deportiva lesionado, la otra mitad es un esperpento, un conjunto de galimatías, de acciones insólitas, inoportunas, salidas estrafalarias, que hablan del brasileño como un destabilizador perpetuo." Toma ya.
Y es que no se entiende como el Real Madrid Club de Fútbol no está peleando por eludir el descenso en vista a la inutilidad de su plantilla, un atajo de tullidos y mangarranes que jamás deberían haber vestido la gloriosa camiseta blanca del club de Conchaespina...
En definitiva, lo de las fobias personales son comunes e inevitables en esto del fútbol. A todos nos parece que tal o cual jugador no son tan buenos como se dice, o nos parece injusto que estén jugando en detrimento de ese otro que sí es santo de nuestra devoción; pero lo de este hombre no tiene nombre, igual no se ha enterado y en realidad, resulta que ni le gusta ver a 22 tíos dándole patadas a un balón. Cosas más raras se han visto.
9 comentarios:
Julián Ruíz demuestra en cada entrada de su blog que no sabe de fútbol. Es un mal periodista y un pésimo analista, sin embargo, su blog es adictivo y por más que lo desprecie siempre acabo entrando para ver las barbaridades que escribe. Es de lo que vive, de insultar y publicar exageraciones, porque eso vende.
No sé si realmente escribirá lo que piensa (o si piensa lo que escribe) pero lo que es cierto es que una y otra vez se dedica al insulto fácil, al topicazo y a llevar la contraria. Es como el monstruo que salvaguarda el castillo de Inda y cía. Pero con orgullo, para no parecer un súbdito a veces escribe contra el Madrid perdiendo por completo el sentido. Si el Madrid no hace un gran partido, dirá que dan pena, si lo hace bueno, hablará de su grandeza y de que si no fuese por el villarato estarían líderes.
Al Barcelona ya lo ha condenado varias veces este año (siempre después de ganar, claro).
Julián Ruíz es un personaje particular. El Risto Mejide de Elmundo.es (de deportes, que luego está Sostres para otros temas). Es alguien que a falta de conocimiento tira de bengala e insulto. Si le va bien es por algo, quizá sea más listo que todos nosotros. De todos modos, tiene derecho a expresar su opinión, pero a mi, al menos, no me engaña.
Que bonito puede ser el fútbol a veces y que repugnancia me genera cuando gente como él lo desprestigian de esta manera.
Saludos.
¡Amén!
@ Héctor Díaz
No se podría haber escrito mejor: "Es un mal periodista y un pésimo analista, sin embargo, su blog es adictivo y por más que lo desprecie siempre acabo entrando para ver las barbaridades que escribe".
Me pasa exactamente lo mismo, todas las mañanas acabo pinchando en su blog dde El Mundo a ver si ha escrito algo nuevo, aunque no me guste. Gran comentario.
Pues sobre el artículo "¡Viva la injusticia!." que se vaya aplicando el mismo cuento a Pep Guadiola tras sus declaraciones en Sevilla, si hay coherencia en esto del futbol. ¿no?
Cito:
"Pepe es un extraño caso en el Madrid. Si no se pasa la mitad de su vida deportiva lesionado, la otra mitad es un esperpento, un conjunto de galimatías, de acciones insólitas, inoportunas, salidas estrafalarias, que hablan del brasileño como un destabilizador perpetuo."
Brasileño?!?! Que me he perdido?
Si he leido bien, o se ha equivocado el pobre hombre (puede ser, que no deberia) o definitivamente es de los que escribe con la vena hinchanda y claro, pasa lo que pasa.
Pepe tiene la doble nacionalidad. Nació en Brasil pero juega con Portugal. Peor es cuando dicen que Özil es turco-aleman cuando su única nacionalidad es la alemana.
Auto-colleja pues para mi
@Herr Schmidt Me pasa lo mismo con los periódicos deportivos. Por más que trato de evitarlos (a veces paso hasta una semana sin entrar) acabo cayendo, porque a fin de cuentas a todos nos gusta algo el morbo y la polémica, supongo.
Publicar un comentario