El clásico de la final de copa. Como ganar al Barcelona.

Después del clásico del sábado pasado, Herr Schmidt y yo salimos de fiesta Erasmus en un curioso club berlines. Para los que rozamos los treinta es gracioso encontrarse en un ambiente que tanto nos recuerda a nuestros años universitarios. Cuando cruzabas un par de palabras con cualquier persona ya fuese por un cigarro o por preguntar donde estaban los servicios, la primera pregunta que siempre te hacían era "Where do you come from?". Hoy por hoy responder diciendo que eres español implica comenzar una conversación de fútbol que siempre acaba en la pregunta de si eres del Barça o del Madrid. Todos los extranjeros son del Barcelona y les encanta como España juega al fútbol, lo que siempre me provoca la duda y me hace preguntarles "¿cuándo en el Madrid jugaba Zidane también eras del Barça?". Por lo general eso acaba en excusas y en cambios de conversación, cosa facilmente entendible. Cuando vivía en España el mercadillo estaba lleno de camisetas falsas de Raúl y Zidane, ahora casi todas son de Messi, esto es lo mismo.
En este segundo partido no saldré de fiesta porque ahora soy de nuevo becario. Tendré que esperar a la mañana siguiente para que mis compañeros alemanes me pregunten que si soy del Madrid o del Barça. Si el Madrid no gana estoy planteándome decirles que soy del Schalke, así por lo menos no entro en discusiones tontas, ser de un equipo o de otro no tiene lógica ninguna, es como cuando hice la selectividad y escogí psicología porque me parecía guay, resultado: cuatro veces becario en mi vida y con la esperanza de llegar a ser un hombre hecho y derecho, de esos que compran tickets en compañías de aviones que no sean Ryanair o Easyjet, son mis ídolos. 

Hoy o mañana, depende de cuando leáis este post, será el siguiente clásico y lo único que veo claro es que Mourinho volverá a sacar a Pepe de mediocentro y al equipo atrás, como hizo el sábado. Guardiola lo tiene más fácil, su equipo es el mejor y su táctica está formada desde hace años, sólo ha ido madurándola poco a poco y jugará como siempre hacen, la diferencia entre ambos partidos estará en la intensidad. El Barcelona no mató cuando podía por falta de algo, el Madrid tuvo arrebatos donde se le veía capaz pero tampoco definió, ambos equipos parecieron quedarse a medio gas, eso en una final es pecado capital. Espero que el Madrid suba un poco la línea de presión, que no deje a los bajitos del Barça hacer diabluras en el centro del campo, que el robo del balón se dé más arriba y que tanto en el contragolpe como al bajar a presionar haya mucha velocidad, sudar la camiseta es como siempre se le ha llamado.

Por esperar, espero que salga Özil, pensaba que con su físico era un chaval flojo con mucha técnica, no me pude equivocar más. Adebayor creo que debería sustituir a Benzema, aunque a mi el francés me parece mucho más titular, en el partido de mañana se debería salir con los que estuvieron en los últimos minutos del sábado, aportando peligro a balón parado y jugando físicamente. Sin Albiol creo que no arriesgo mucho al decir que Sergio Ramos será central y que Arbeloa cogerá la banda derecha, es la mejor opción. 

El resultado del partido es algo que queda fuera de casi toda especulación. Me gustaría que jugasen con una marcha más rápida, como ya pasó, con jugadas de portería a portería, robos en el centro del campo y contragolpes por ambos lados, pero eso no le gusta a ninguno de los dos entrenadores, Mourinho no quiere descuidarse atrás en ningún momento y Guardiola prefiere tocarla y que las jugadas lleguen con sentido, yo como cualquier aficionado del fútbol quiero guerra y goles. 

2 comentarios:

Javier Sánchez dijo...

Sobre lo que hablas acerca de los chaqueteros aficionados extranjeros, me recuerda a lo que me encontré en Londres en Noviembre y expliqué en mi blog:

http://nosolorealmadrid.blogspot.com/2010/12/la-liga-vista-desde-londres.html

Andreas Mauer dijo...

Javier, acabo de leer tu artículo, justo te ocurre como a mí, se nota que el Barcelona ha superado al Madrid en el extranjero de forma bestial. Hoy día no hay color, el único fan del Madrid que he visto en Berlin fue un viejo que se nos acercó en un Bar y que se quejaba de que sus demás amigos alemanes iban con el Barça.

Publicar un comentario