Un mes apasionante para todos los fans de fútbol, y en especial de los dos grandes de España, se acerca de forma inminente. Aunque lamentablemente están aquellos que afilan los cuchillos y se preparan para sacar todo su potencial retórico-periodístico con la idea de demostrar que la razón está con ellos y que el rival gane o pierda no tiene de su lado "algo". Ese algo que bien puede ser el señorío, el juego bonito, la humildad, el toque... Cada periodista habla de un algo distinto, unos algos que no son más que simples excusas para olvidarse del balón y centrarse en el fanatismo, el comentario fácil, el insulto.
Poniendo nombres, me pregunto cuánto sabe Roncero de fútbol. Me gustaría escucharlo alguna vez dando un análisis táctico o simplemente comentando las habilidades de algún jugador. De fanatismo puede saber mucho, lo demuestra en Punto Pelota cada vez que orgulloso grita su amor por el Madrid, como tras el 5-0 donde en algo más de cinco minutos no dice nada.
En otro vídeo (que os dejo a continuación) podemos ver como vive los derbis Madrid - Barça. Siendo un periodista deportivo supongo que las notas del partido, para después comentar, las hará mentalmente, o será que simplemente no ve tácticas, ni posiciones, ni huecos ni entradores, sólo colores, unos feos y otros bonitos. Como cuando de pequeños preguntábamos a nuestros padres: ¿en esta guerra quiénes son los buenos?
Evidentemente Roncero no es el único, él es uno de los grandes de una tendencia que hace sentir que cada vez es más difícil encontrar en ciertos diarios algún que otro periodista deportivo que realmente sepa del tema que habla. Pero lo peor no es sólo eso sino los ejemplos de manipulación, tanto de imágenes como de los comentarios de jugadores, entrenadores y presidentes. Sin poder recordar el nombre, quiero recordar un artículo de opinión que leí hace unos días donde se hablaba de una entrevista que apareció La Primera a algún cargo del Madrid (no se si a Karanka, a Mourinho o a quién). En dicha entrevista televisiva tras hablar de los próximos derbis la periodista terminó con un "suerte", algo totalmente correcto que se suele decir cuando se habla de deportes, exámenes o entrevistas de trabajo. Pues ese "suerte" fue interpretado por un periodista pro-catalán como un mal gesto hacia el Barça. Su artículo acabó con un "suerte... y a los demás que les den".
¿A qué viene que un día cómo hoy recuerde la calidad del periodismo deportivo? Pues simplemente a que ahora que hay más cosas para contar y analizar es cuándo más gritan los que menos saben. La gente, nosotros, buscamos más información, y nos encontramos con que apenas existe hoy día. El mes de los derbis nos ha traído otro vídeo más de Inda en Marca, ha conseguido que en Punto Pelota los votos del público lleguen a un 55% entre los que creen que el Madrid hará el triplete (y yo que sueño con que por lo menos ganemos un título), y en definitiva, ha conseguido que en vez de pensar en trivotes, espacios y presión, se hable de chorreos y de manitas.
Este fin de semana empieza el espectáculo tanto dentro como fuera del campo, veremos como acaban los gladiadores y las bestias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario