Tercera final en las últimas seis ediciones para el F.C.Barcelona. De nuevo, al igual que en 2009, contra el Manchester United. Dos equipos que se conocen, y son conocidos a la perfección, entre ellos y por el panorama futbolístico mundial.
A estos niveles de competitividad, con sus respectivas ligas ya resueltas, el estudio exhaustivo al que van a ser sometidos va a llegar a cotas altísimas. Para Pep esto es mas problema que para Sir Alex Ferguson.
La gran pega que tiene el Barça es la falta de un plan B. La carencia de recursos tácticos que supone realizar un juego al alcance de muy pocos jugadores, un juego donde futbolistas del calibre de Villa, Eto'o o incluso Ibrahimovic parecen, en ocasiones, faltos de la calidad técnica que si que atesoran. Al lado de gente como Xavi, Iniesta, Messi o el propio Sergio Busquets es harto complicado no mostrar al público que tu capacidad de asociación no está al nivel que atesoran estos cuatro.
Guardiola planteará lo de siempre, con los nombres que finalmente decida, pero lo de siempre. Planteará lo de siempre por dos motivos, el primero es que le ha funcionado y los resultados le avalan. El segundo es que la plantilla del Barcelona está conformada para realizar el juego de asociación al que nos tiene acostumbrados, con jugadores formados y/o seleccionados para jugar a esto y que no abundan en el paradigma del fútbol actual, la estructuración de una plantilla capaz de llevar a cabo con éxito este juego impide al equipo jugar de otra manera. Son los mejores con su plan A, y su plan A es increíblemente efectivo, pero se ha conseguido a costa de acabar con el plan B o C. El Manchester es todo lo contrario, te puede salir con uno, dos o tres delanteros, puede optar a reforzar el doble pivote incluyendo como tercer medio centro a Anderson, dispone de hasta un plan D, E, o la ultima letra del afabeto Klingon.
Así que si intentamos prever la partida de ajedrez táctica de ambos entrenadores, Ferguson jugará las piezas blancas y moverá el primero. ¿Cómo hacerle daño a este Barça? Pues como bien hizo Mourinho con el Inter el año pasado, el lateral derecho culé es un arma de doble de filo para el conjunto catalán. En la ida de semifinales, probablemente el único partido en el que el Barça se ha visto claramente superado, Goran Pandev realizó un soberbio trabajo tanto ofensivo como defensivo sobre Dani Alves que propició la creación de varias jugadas de peligro y que éste se pensara dos veces esas internadas por banda derecha a las que nos tiene acostumbrados. Si es que al gran Roberto Carlos se le defendía atacándole. Una seria opción es que Ferguson empezara el partido con Rooney en banda izquierda. Eso incluiría, mas que probablemente, a Berbatov en punta para que "Chicharito", desde el banquillo, revolucionara el partido en caso de necesidad.
La otra variante táctica que puede desarrollar Ferguson es entre los hombres de creación. Si sacrificar uno de los dos delanteros habituales para tener un centrocampista mas. De entre Carrick, Anderson, Giggs y Park escogeriá a los dos acompañantes de Scholes delatando bastante sus intenciones iniciales. Intento adivinar a título personal y no consigo entrever cual será la decisión del técnico británico. Si me obligáis a apostar me quedo con Giggs con Scholes y Anderson un poquito mas adelantado que ellos dos.
Haga lo que haga el Manchester, los de Guardiola no disponen de muchas opciones. Tácticamente el único movimiento mínimamente planteable es la inclusión de Mascherano, desplazando éste a Busquets algo mas adelante, o Keita en el centro del campo y incluir a Iniesta en la posición de Villa. De esta manera se refuerza la capacidad para mantener la posesión pero el equipo perdería demasiado en amplitud y profundidad en el campo. De todas maneras estoy convencido que Guardiola sacará su once tipo con Puyol y Abidal en defensa incluso. Lo mas probable es que la mayoría coincidamos con él.
El Barça ha de hacer lo que esta preparado para hacer. Combinar y combinar hasta que Messi, Iniesta o Xavi pongan una velocidad más para hacer daño al rival. Abrir el campo con Villa y Pedro, para que los pequeños combinen. Además que estos dos estén atrevidos, que tengan el valor de encarar a su par y meterle el miedo en los huesos. Como en toda final aprovechar las jugadas a balón parado. En las temporadas anteriores el staff técnico del Barcelona nos tenia acostumbrados a varias jugadas ensayadas, a botepronto recuerdo en el Camp Nou contra el Recreativo, con Messi detrás de la barrera para un pase interior y sobretodo la visita al Bernabéu con pantalla de Piqué y remate de Puyol, la misma que la semifinal de la selección en el mundial. Si las de esta temporada se las estaban guardando ha llegado el día de usarlas.
Defensivamente han de protegerse de las contras con un gran sacrificio grupal y recuperar el balón rápido tras una pérdida. Aquí está la clave del Barça cuando se enfrenta a un equipo de su categoría. El momento para hacer daño a este equipo es justo tras una pérdida en zona de creación. Contra equipos pequeños, estas situaciones suele hacer temblar algo las piernas de los futbolistas. Llevamos 4 minutos sin oler el balón, ahora lo tenemos y.... QUEMA!!! Pero a los Nani, Rooney, Ozil, Cristiano, Snejder.... simplemente, no. Así que más que nunca la intensidad del Barça en la recuperación tras fallar un pase ha de estar en la piel de todo el equipo. Minimizar estas situaciones es el primer objetivo de cara a la final. El segundo es realizar un gran trabajo en la defensa en zona en las jugadas a balón parado. En este sistema basado en atacar el balón cualquier fallo de concentración resulta fatal.
Al final todo esto no servirá para nada. Serán los detalles los que decidirán el campeón de la competición. Un balón un palmo mas hacia allí, un pié centímetros delante o detrás, un árbitro que ve o que no ve, o que decide o no decide, un resbalón, un subidón de adrenalina a destiempo, una piscina bien hecha, empiezo y no termino. Alguno de estos se convertirá en un punto de inflexión que condicionará el partido. Pero tampoco es justo decir que será la suerte la que decida, ya que poner a la suerte de tu parte es tarea de cada uno.
El Manchester querrá jugar, el Barça también y veremos un partido precioso con el que disfrutaremos como bebes seamos del equipo que seamos. Que lo que el fútbol ha únido, que no lo separe la prensa.
2 comentarios:
Estoy de acuerdo contigo en casi todo. Sobre todo en el último párrafo en el que dices que son los detalles los que deciden estos partidos. Simplemente pienso que si al Barça le sale el partido de Roma, ya puede tener Ferguson los planes que quiera... El tema está en que a un partido gana cualquiera. Aunque la diferencia entre ambos sea grandísima (que tampoco es el caso).
Por eso creo que todos los análisis de este partido son en vano. Si fuese una ciencia exacta el centro del campo culé está a años luz del inglés, como ya paso en Roma pero veo muy difícil que el Barça repita, entre otras cosas porque no están tan frescos...
Así que espero que la suerte nos acompañe... y que sea un gran partido, claro, pero que gane el Barça aunque sea en el último minuto, con la mano y en fuera de juego...!
También estoy de acuerdo con tu texto. Es un poco parecido a lo que le pasó al Madrid, el Barça va a jugar como sabe y el contrario lo va a hacer a contrarestar el juego de los azulgrana (a ver como se lo monta Ferguson). Y, efectivamente, es una final, cualquier cosa puede pasar.
Suerte para el Sábado.
Publicar un comentario