Las notas de la temporada

La temporada prácticamente ha acabado, tan sólo queda por disfrutar la final de Champions League.
Así que, al igual que aquellos días en los que íbamos al colegio, es hora de poner notas a los equipos de la Liga BBVA.
También es el momento de debatir sobre qué equipos nos sorprendieron, qué jugadores nos enamoraron o qué plantillas nos decepcionaron.

Almería, Hércules y Deportivo - Suspenso

El equipo andaluz no supo sobreponerse al mal inicio de temporada con Juanma Lillo, mientras que el Hércules, tras un inicio espectacular, pagó caros sus problemas extradeportivos (Caso Drenthe).
El Deportivo, tras dos décadas en Primera, vuelve a Segunda tras una mala política deportiva.


Mallorca y Getafe - Insuficiente (4)

Aún habiendo permanecido un año más en la élite, Laudrup y Míchel no pueden estar contentos con este resultado. Es cierto que las plantillas son más limitadas que otros años, pero las expectativas no eran ni mucho menos salvarse en la última jornada.


Real Sociedad, Zaragoza y Racing de Santander - Suficiente (5)

El equipo santanderino cubrió el expediente y continua un año más en Primera sin hacer mucho ruido.
Por su parte, la llegada de Aguirre al conjunto maño trajo consigo un impulso a un equipo maño que parecía condenado, mientras que Lasarte y su Real estuvieron a punto de estropear un buen inicio de campaña.
Necesitan mejorar para el año que viene.


Levante, Sporting y Osasuna - Aprobado (5'5)

El Levante, con uno de los presupuestos más bajos (si no el que más) de toda la Liga se mantiene un año más en lo más alto del fútbol español sin demasiados problemas. Grande Luís García.
Preciado mantiene un año más al Sporting tras un inicio titubeante, mientras que la llegada de Mendilibar a Pamplona salva una temporada más a los rojillos.


Málaga, Espanyol y Atlético de Madrid - Bien (6)

Si los catalanes hubieran mantenido su buen inicio estaríamos hablando de un candidato a entrar en Champions, pero desgraciadamente, no es la primera vez que se desinflan.
El Atlético culminó otra temporada decepcionante e irregular, su nota tiene nombre y apellidos: Sergio ''Kun'' Agüero.
Y el Málaga de Pellegrini se destapó como un equipo a seguir el año que viene, los Rondón, Demichelis, Apoño o Baptista deben aspirar a Europa de seguir como la segunda parte de la temporada.


Sevilla y Athletic de Bilbao - Bien Alto (6'5)

El Sevilla aspiraba a entrar en Liga de Campeones y se encontró luchando por entrar en Europe League, nos deja las últimas grandes actuaciones de Kanouté y la certeza de que debe iniciar nuevo proyecto.
Por su parte, el Athletic obtiene menos nota de la que merece, pero el juego del equipo no se corresponde con el nivel de la plantilla vasca.


Villarreal y Valencia - Notable (7)

Los dos equipos fueron los ganadores de lo que en la calle se conoce como ''La otra Liga''.
Los amarillos, tras un excelente inicio de campaña, vuelven a la máxima competición continental. Un trabajo bien hecho del que muchos otros deberían tomar nota.
El Valencia repite otra vez en Europa en el primer año sin Villa ni Silva. Emery debe buscar la regularidad en su juego para ser más competitivos.


Real Madrid - Notable Alto (8'5)

Segundo en Liga, 102 goles y algunos partidos impensables para un equipo que se encuentra en su primer año de proyecto.
Demasiados puntos fáciles perdidos en el camino, la temporada que viene Mourinho y los suyos ya saben lo que es volver a competir al más alto nivel.


F. C. Barcelona - Sobresaliente (10)

Nada que reprocharle al equipo de Guardiola, si acaso el bajón de juego en la segunda vuelta, que aún así no le impidió seguir siendo una apisonadora.
Eso sí, intratables un año más y con un nivel de juego en noviembre-diciembre imposible de igualar por cualquier equipo.


Mejor equipo: F. C. Barcelona.
Mayor decepción: Hércules.
Equipo revelación: Málaga.

Mejor jugador: Leo Messi.
Jugador más decepcionante: Drenthe.
Jugador revelación: Özil.


¿Y vosotros qué opináis?

10 comentarios:

Javier Sánchez dijo...

Yo opino que un suficiente al Levante es muy muy poco. Lo del levante es exagerado, con la plantilla que tiene todo el mundo en septiembre le daba por colista o al menos equipo descendido. Yo le pondría un sobresaliente.
También pondría un notable alto para el Español
Al Sevilla creo que con un suficiente va que chuta, al igual que el atleti.

Reptil dijo...

Yo bajaria la nota al Sevilla, al Valencia, al Real Madrid, al Barcelona, y se la subiria al Levante.

Sobresaliente es ganarlo todo, y el Barcelona perdio la Copa del Rey, no se merece un sobresaliente.

botijeros dijo...

Poner a drenthe como jugador más decepcionante no me parece acertado. Está claro que un mal profesional, pero cuando ha jugado ha rendido bastante bien, hay muchos que no han llegado a ser la sombra de su fama, Forlan por ejemplo.

Alex Sancheski dijo...

@ Javier Sánchez y Reptil

De acuerdo con vosotros en lo del Levante, es posible que merezca mejor puntuación de la que le he puesto.

Sobre el Espanyol, su primera vuelta fue brutal, pero la segunda vuelta ha sido francamente mediocre.
Los traspasos en invierno de Didac Vila y Víctor Ruíz hicieron mucho daño.

Y sobre el Atlético, pues tiene la nota que tiene porque ver este año a Agüero ha hecho que merezca la pena ver los partidos del Atleti.

Por cierto, viendo que el jugador ha confirmado que quiere marchar, ¿dónde lo veis la temporada que viene? ¿qué futuro creeis que le depara al Atlético?


@ botijeros

Claro que hay muchos futbolistas que han sido decepcionantes.
La elección de Drenthe ha sido en parte por los motivos que tú mismo citas: su primera vuelta fue muy buena, la segunda hizo el ridículo, y no solamente en el campo.

Xavitus Moore dijo...

Yo coincido en lineas generales, subiría la nota al Athletic y al Mallorca. Encuentro que los de Bilbao han hecho una campaña superlativa. Demuestran que con un gran trabajo de scouting en la cantera regional, no tan sólo Lezama, se pueden conseguir resultados increíbles. Este mismo trabajo está al alcance del 90% de los equipos de primera, o es que los jugadores vascos, navarros y riojanos son mejores que los demás?

El Mallorca probablemente tenga la plantilla (que no el presupuesto) más limitada de primera, con chicos muy jóvenes que no habían jugado en primera hasta esta temporada. Una cosa es dar minutos a chavales que están creciendo e invertir en ellos a largo plazo y otra muy distinta tener que conformar una plantilla con lo que buenamente puedes. A pesar de haberse salvado por los pelos en la última jornada yo los aprobaría.

A los proyectos de Sevilla y Atlético se les acaba la gasolina. Los andaluces con Medel y Rakitic ya tienen un punto de partida para competir con Valencia y Villareal, y los madrileños no pueden seguir viviendo de Agüero. Por supuesto que ha llegado el momento de traspasar y acertar en la reconstrucción. Que se fijen en la gestión del Valencia, un crack por 2 muy buenos y contrastados, el camino correcto ronda por ahí.

Gran trabajo del Levante, sobretodo conseguir la cesión de Caicedo, que les ha dado el potencial ofensivo del que normalmente carecen los equipos de estos presupuestos.

Por cierto, otro equipo mas que toca Lillo y se va a segunda, puede ser que no sea casualidad, no?

Y con respecto a Drenthe, su mala cabeza le ha hecho perder una de las mayores oportunidades de su vida de hacerse un hueco en el fútbol de élite con minutos de calidad. Un billete de lotería ganador en manos de alguien sin capacidad de ir a cobrarlo.

Anónimo dijo...

Yo por parte del Madrid no lo ficharía, creo que es más importante mantener a Adebayor y mantener el equipo. Por parte de Agüero creo que hace bien en irse, el Barça tal vez no tenga dinero pero yo me pensaba ahorrarme lo que piensen gastarse en Rossi e intentarlo con el argentino

Andreas Mauer dijo...

el ultimo usuario anónimo fui yo, sin querer le di a publicar en la pausa del trabajo sin darme cuenta de que no me había dado de alta en google. Espero que si el Madrid ficha a un delantero sea a Adebayor, pero creo que su ficha era de ¿6 millones? Si es así y la de Higuaín rondaba los 3.5 entonces esto no tiene sentido. O acepta una reducción drástica o no creo que funcione el asunto. Aunque Benzema cobre ¿5? creo que Higuaín es más titular. Con rotaciones con sentido todo debeŕía funcionar, pero la ficha de Adebayor se sale de la lógica. Difícil asunto.

Javier Sánchez dijo...

Yo como Madridista creo que Aguero es fichar de nuevo un cromo sin prestar atención a la confección de la plantilla. No le encuentro sitio en el 4-2-3-1 del Madrid, y tiene un perfil parecido al de Higuaín y Benzemá, dos jugadores jovenes y en alza.

Dicho esto, a nadie le amarga un dulce y Kun en un grande podría estar entre los 5 futbolistas más determinantes del planeta. Además, por su movilidad y sobre todo su capacidad de desborde solucionaría muchos de los problemas del Madrid en ataque estático.

Andreas Mauer dijo...

Exactamente, un muy buen jugador pero sería un fichaje sin pensar en el banquillo. Por ahí también se oyen rumores de Ibrahimovic, con Floren nunca se sabe, espero q sea todo mentira.

Sr. Gordipan dijo...

Yo espero que no lo fichen poque el Madrid tiene más que suficiente arriba y con el 4-2-3-1 de ahora, sería una pena cortar la progresión de Higuaín, Bencemá o Di María. A ver si se mantiene el bloque de este año y no se le va la hoya a Florentino.

Publicar un comentario