Como hace poco hablé de United y ese nuevo género británico consistente en pasar a la gran pantalla las historias más significativas del balompié inglés, hoy me ha dado por pensar en cuales serían las grandes películas sobre el fútbol peninsular que merecerían ser contadas en 35 mm. Ahí van:
5.- Vente pa Turkia, Dani
Dirección: Mariano Ozores Intérpretes: Andrés Pajares (Dani Güiza), Fernando Esteso travestido (Nuria Bermúdez), Dennis Rodman (Adriano Leite), Martin Lawrence (Robinho), José María Gutierrez (Guti) y Mariano Ozores (Florentino Pérez).
Sinopsis: Las divertidas aventuras de Güiza en Estambul. Lo novedoso de la película es que en vez de venir suecas a Benidorm para que Esteso y Pajares puedan soltar estereotipos raciales a cascoporro, son ellos los que viajan a un país musulmán, con los chistes que todos os podéis imaginar.
Escenas claves: Miles, desde la que un turco le dice a Güiza que ellos no comen cerdo y él le contesta "¡esto no es cerdo, moreno!, es jamón de jabugo" hasta la que Esteso-Bermúdez está haciendo topless en el Mar Negro mientras los turcos, escandalizados, se encomiendan a Alá y Güiza-Pajares les grita "Si, ¡ala las tetas que tiene mi novia, mangarranes!". Festival del humor de cabo a rabo y posible causa de la Tercera Guerra Mundial.
4.- El sonido del Bosque
Dirección: José Luís Garci Guión.- José Luis Garci & Horacio Valcárcel Intérpretes: Alfredo Landa (Vicente del Bosque), Antonio Ozores (otra vez Florentino Pérez), Antonio Resines (Vicente del Bosque joven) y Kiko Rivera (Ronaldo Nazario de Lima).
Sinopsis: En su vejez, ya de vuelta en Salamanca, el bueno de Del Bosque se entretendrá en enseñarle al hijo de su estanquera los secretos del amor al fútbol mientras recuerda, a través de flashbacks, los hechos más importantes de toda una vida dedicada al deporte rey.
3.- El Increíble Tomás
Dirección: McG Productor: Michael Bay Intérpretes: Ricky Gervais (Tomás Roncero), Robert De Niro (Santiago Segurola), Montgomery Burns (Eduardo Inda), Santiago Segura (Manolete) y Nicholas Cage (Lluis Mascaró).
Sinopsis: Tras decir en Punto y Pelota por enésima vez que el Madrid se va a merendar al Barça, los blancos pierden por 8-0 en el Camp Nou. Un Roncero asediado por las risas de los colaboradores culés en tan ilustre programa no puede aguantarlo más, por eso se empieza a poner verde y a aumentar de tamaño hasta ser una bestia parda que tras reventar el set se va dando saltos hasta Cataluña con intención de echar abajo el Camp Nou.
Escena clave: El ejército y los Mossos d'Esquadra fracasan en su intento por parar a la amenaza Ronceriana. Con todo perdido, solo Mascaró-Cage osará ponerse en su camino para evitar la catástrofe. Por suerte, el héroe descubrirá que cantando "Tot el Camp" el engendro encontrará su particular kriptonita. Arrodillado y hundido, Hulk-Roncero gritará "Nooooo" e irá volviendo a su forma original dando las gracias por su apoyo a las peñas madridistas de Torrelodones y Villarriba de Abajo mientras un niño dice "mira, mamá, es el hombre de la cavernas", a lo que Mascaró responderá: "No, chaval, es el Roncero de la caverna mediática". Risas de lata, fundido a negro y títulos de crédito mientras suena la canción "Baixant de la Font del Gat" interpretada por Eminem y Alicia Keys.
2.- Mi cena con Raúl
Dirección: Èric Rohmer Guión: Èric Rohmer, Alejandro Jodorowsky y Alfredo Relaño Intérpretes: Raúl González Blanco (himself), Dustin Hoffman (Michel Salgado), Javier Bardem (el fantasma de Juanito).
Sinopsis: Un Raúl a punto de retirarse invita a sus mejores amigos a una cena en la que reflexionarán sobre el noble arte del balompié, el talento y lo sabrosos que eran los tigretones.
Escena clave: Tras tirarse cinco minutos pensando ensimismado con cara mohina (en plano secuencia sin cortes), Raúl decide irse a su cámara hiperbárica a darle vueltas al coco. Ahí, se le aparecerán los dioses muertos del fútbol para preguntarle si se considera uno de los grandes mientras él llora desconsolado y se chupa el dedo gordo. Detrás, los espectadores podremos ver como la hierba del Bernabeu va creciendo alimentada por las lágrimas del astro.
Dirección: Èric Rohmer Guión: Èric Rohmer, Alejandro Jodorowsky y Alfredo Relaño Intérpretes: Raúl González Blanco (himself), Dustin Hoffman (Michel Salgado), Javier Bardem (el fantasma de Juanito).
Sinopsis: Un Raúl a punto de retirarse invita a sus mejores amigos a una cena en la que reflexionarán sobre el noble arte del balompié, el talento y lo sabrosos que eran los tigretones.
Escena clave: Tras tirarse cinco minutos pensando ensimismado con cara mohina (en plano secuencia sin cortes), Raúl decide irse a su cámara hiperbárica a darle vueltas al coco. Ahí, se le aparecerán los dioses muertos del fútbol para preguntarle si se considera uno de los grandes mientras él llora desconsolado y se chupa el dedo gordo. Detrás, los espectadores podremos ver como la hierba del Bernabeu va creciendo alimentada por las lágrimas del astro.
1.- Stallone´s Ronaldo
Guión y dirección: Sylvester Stallone. Intérpretes: Sylvester Stallone (Cristiano Ronaldo), Megan Fox (su chica), Williem Dafoe (el malo), Sean Connery (el entrenador) y Bolo Yeung (si, el chino que hace de malo en todas las películas, haciendo de Park Ji-Sung).
Sinopsis: Antes de la final de la Champions League, unos Comunistas Nazis amenazan con volar un Wembley lleno hasta la bandera. Solo un heroico Cristiano Ronaldo, interpretado por el viejuno de Stallone, conseguirá gracias a su singular manejo de las armas y a su destreza karateka reducir a los facinerosos en apenas 90 minutos y salir al campo a tiempo para jugar el importante partido.
Escena clave: Atencion, Spoiler. Ronaldo, que había entregado al líder de los malos, interpretado por Defoe, a la Guardia Civil, verá estupefacto como este se ha escapado y ha capturado a la guarrona de Megan Fox que hace las veces de su novia en la película. Para empeorar las cosas, es el minuto 90 del partido y Ronaldo es el encargado de lanzar una falta que podría romper el 2-2 que indica el marcador. Teniendo que elegir entre la gloria y la vida de su amada, Ronaldo lanza un trallazo que entra por la escuadra, rompe la red, rebota en el foso y va directo hacia el malvado de turno, rompiéndole el cuello y desfaciendo el entuerto. Entonces, Ronaldo-Stallone dice "Estas en fuera de juego, colega", agarra a la Fox y tira para el túnel de vestuarios mientras la gente grita enfervorizada y empieza a sonar el "Welcome to the Jungle" de los Guns & Roses.
Fin (de la entrada chorra)
7 comentarios:
photoshop rules, muy buena!!
"Hay va la ostia, pues" la vida de Javier Clamente. Dirigida por David Lynch
"Vida de Sergio Ramos", protagonizada por Paco Martinez Soria
prosinecki, dubosky, amunike, ivan
helguera,bilardo y su pisalo(y su controversia en aquel zaragoza-chelsea q los hoolingans pararon los disturbios contra los antidisturbios, pensando q los gritos de los aficionados, diciendo pisalo... eran PEACE AND LOVE)el pisoton de simeone a guerrero, jesus gil a maceda, pepe a casquero... la cabeza de cerdo en el camp nou, la tragica muerte del sagal con la bengala(DEP), del seguidor de la real... cuando pirri jugo un partido con el brazo colgando...la copa de ramos, michel y valderrama, puerta y jarque (DEP)dario silva. la solucion salomonica de di estefano... cuando un general de franco queria sentarse en el sitio de santiago bernabeo, directivos del madrid y del barcelona muertos en la guerra civil por equivocarse de zonas y de saludo, jugadores del athletic de bilbao en el bando de los nacionales, la historia de la bermudez y sus orgias madridistas...
El Real Madrid acaba de perder contra un rival directo por la permanencia. Ahi Mou, Mou, cada vez que abres esa BOCAZA que tienes te crecen los enanos. Yo creo que a Mou habia que declararlo payaso oficial del mundo del futbol, me meo de la risa con el. Ahora solo le falta decir que el Osasuna salio a dejarse con el Barcelona y luego que vaya el Osasuna y le empate en el Bernabeu, si es que me parto. ¿No puede estarse calladito el Mou? o ser humilde por una vez en la vida, que tampoco le vendria mal.
Hombre Reptil, tiempo sin oir de tí.
Estos comentarios mejor el el post de mañana, que va sobre el partido contra el Levante
Buenísimo el post. Me he reido una jartá!
Publicar un comentario