las 11 reglas de propaganda en la Prensa deportiva - nº1 Regla 4: Exageración y desfiguración.

El otro día dije que iba a hablar del trato que As y Marca están dando a Guardiola y mira que esta es una estupenda oportunidad. Vamos a abrir con un surrealista titular capturado del Marca de hoy Sábado:



Lo que nos lleva a la regla de propaganda de hoy (dije que iba a hablar de este tema en este artículo), en particular la número 4, que reza así:

"4.- Principio de la exageración y desfiguración. Convertir cualquier anécdota, por pequeña que sea, en amenaza grave"

Es evidente a ojos de todos que el Barça de Guardiola está siendo un calvario para el Real Madrid. Por supuesto esto es algo que a los periódico de la capital les cuesta aceptar, por lo que no han dudado en buscar las excusas más peregrina, desde el villarato de unos a la crucifixión de Pellegrini por el otro. Además, para terminar de complicárselo todo a los dos rotativos resulta que la mayoría de los jugadores de los azulgranas "caen bien" a prácticamente todo el país por su forma de ser y de jugar y que su entrenador es un señor que, salvo excepciones (como todos), suele ser de lo más correcto y educado. Además va la selección española y gana el mundial plagado de barcelonistas ¡Toma ya!, a ver quien se mete ahora con estos, que son héroes nacionales. Pues estaba claro: con Guardiola. 

Pero resulta que Guardiola es un tipo reservado que no da grandes titulares por lo que solo ha quedado una solución que es bien reflejada por la norma que nos sirve hoy de guía. Ya venían cargando las tintas desde hace tiempo con nimiedades que sin embargo salían entre los primeros titulares de ambos rotativos. Y no eran pocos los artículos de muy diversa índole en los que se ha insinuado que algún día "la verdadera cara de Guardiola saldría a la luz". 

Todo esto, claro, se ha salido de madre después del 5-0 del Camp Nou. Se necesitaba un villano en la historia, y se necesitaba enseguida, por lo que apenas cinco días después del repasito saltaba una noticia "escandalosa" con las declaraciones de Guardiola en plana crisis de los controladores aéreos. Sobra decir que era una bravuconada de Guardiola y que el Barça difícilmente se hubiera arriesgado a perder en los despachos el liderato conseguido unos días antes. Era el clásico ejemplo de tira y afloja entre un club y la federación, que por lo demás ocurre bastante a menudo, y que suele acabar con el club retractándose para no meterse en camisa de once varas.

Pero como la moderación debe ser cosa de extranjeros, pronto se puso en marcha la maquinaria: Un indignadísimo Relaño le dedicó tres editoriales integras (El Barça tiene una Cara A y una Cara B, El Barça se cree ya con derecho a todo y Villarato más guardiolato igual a esto), un Inda furibundo clamaba al cielo por medio de sus editoriales  (La firmeza de Osasuna impide que Guardiola se ría del fútbol español) y sus vídeos. Mientras, otros articulistas no querían ser menos que sus jefazos, y también se sumaron rápidamente a la cacería. Algunos ejemplos son Emilio Contreras (Lo del Barça es un escándalo) o Alberto Prieto (Guardiola se opuso a la defensiva...y se inventó un país). No defiendo la postura de Guardiola, pero de una anécdota sin importancia se consiguió la cortina de humo perfecta tras la derrota del Lunes. 

Y además va hoy y se carga la segunda B española. ¡Maldito Guardiola!

PD. No se crean que esto se acaba aquí. Una vez que Relaño ha dicho que "se le consintió jugar pasada la media hora que las normas prevén. En puridad, debieron darle el partido por perdido y haberle quitado otros tres puntos" , solo hace falta que el Madrid pierda la liga por menos de seis puntos para que en verano se hable de "la liga del Villarato".

Encima dejan que los niños se mueran de hambre (en el Marca de hoy).

2 comentarios:

Anónimo dijo...

¡Bravo por el artículo! Y sigue dando caña a la prensa y plumillas de deportes que son cutres, miserables y además nos toman por tontos

Anónimo dijo...

joder macho! que razón tienes... que triste es el periodismo (oficial) deportivo español... ay señor! Y ya los que somos de clubes pequeños...

Publicar un comentario