Cuatro clásicos después...

Empezó esta ronda de clásicos con muchas dudas y alguna certeza.
Cuatro partidos después, resolvimos algunas de las preguntas que nos asaltaban, otras se quedaron en el tintero, y sumamos alguna más que esperamos el tiempo responda.
Tal vez, si tuviéramos que elegir una palabra que definiera estos partidos sería sin ninguna duda ''igualdad''.
Ahora, tras el huracán futbolístico que arrasó, queda sentarse y buscar respuestas.

No hace falta decir que el juego del Barça se basa principalmente en la posesión de balón. Conducción y pase seguro hasta que existe posibilidad de filtrar la pelota a posiciones de ataque.
Tanto su ataque como su defensa tienen como punto de unión el esférico.
Xavi, Iniesta, Alves y Messi supone un porcentaje de posesión superior al 60 %.

El Real Madrid, por su parte, es un equipo que domina las transiciones como ningún otro, pero que necesita el balón para sentirse cómodo y amenazar la portería contraria.
A diferencia del Barça, el juego madridista es mucho más vertical, un continuo martilleo que atenaza al equipo contrario.
Aquí es importante la figura de Khedira, un maestro de la transición y un artista intuyendo la segunda jugada y el rechace.
El circuito Marcelo-Alonso-Cristiano es otro de los puntos fuertes de este equipo.

Todo esto viene a colación porque una de las mayores críticas recibidas por el equipo madridista ha sido su cesión del cuero al Barcelona.
El Madrid es un equipo que asume el riesgo a la hora de llegar a portería contraria, el Barça suele asegurar la posesión para, en caso de perder el balón, que sea una pérdida de calidad.
Mourinho le dio el balón al Barça, pero en el lugar que los culés no lo querían, en su campo.

La idea le salió bien el día de Copa, seguramente el mejor partido de los cuatro que hemos podido ver.
Guardiola liberó a Iniesta en la segunda parte y el Barça tuvo superioridad en el medio, siendo ese segundo tiempo completamente azulgrana.

El partido de ayer tal vez fue el mejor del Barcelona y el peor del Madrid de todos los vistos hasta ahora.
La baja de Khedira condicionó el juego del Madrid, que era incapaz de recuperar en segunda jugada.
Villa y Pedro en banda exigían a los laterales, y el juego entre líneas de Messi generaba una superioridad que el equipo blanco era incapaz de contrarrestar.

El partido de ayer fue el único en el que el Real Madrid se mostró verdaderamente inferior al Barça.
Justamente el partido en el que se apartó del camino que había trazado en los otros tres partidos.
Aún así, tuvo una mínima oportunidad de pasar a la final, lo que demuestra que el equipo no ha estado tan lejos del objetivo.
Cuatro clásicos después seguimos teniendo dudas y certezas.
Cuatro clásicos después esperaremos al año que viene para resolverlas.

24 comentarios:

botijeros dijo...

Ganar al futbol sin tener el balón es dificil, al menos más dificl que teniendolo. Que el barça es el equipo que mejor mantiene la posesión en la actualidad, pero su gran punto fuerte, lo que de verdad le hace diferente a otros equipos en mi opinión, es la presión. Cuando un jugador del Madird ha cogido el balón en cualquiera de los partidos jugados, se ha visto axfisiado por la incasable persecución de varios barcelonista y al final jugadores como xabi y ozil parecían auténticos torpes con la pelota. En cambio, cuando el barça tiene el balón la presión del madrid estuvo bastante descordinada excepto en la primera parte de la copa, y claro, un jugador tecnicamente no muy dotado como puyol, parece un beckenbauer.

Tiene mucho merito lo del barcelona, repito mucho. Tiene una plantilla corta en muchos puestos, sobre todo en defensa y muchos de sus jugadores han llegado a final de temporada en la reserva.

Tiene que llegar el día que el madrid se quite el complejo de inferioridad respecto al barsa y se crea mejor que él. Hombre por hombre, no hay gran diferencia excepto en algún puesto en concreto.

botijeros dijo...

Casillas-Valdes: dos porterazos, ligera ventaja de casillas.
Sergio Ramos-Alves: ventaja clara para el barcelonista, clave en el juego azulgrana.
Pique-Pepe: sin idas de hoya, empate. Pique es el mejor central del mundo, pero pepe centrado es el mejor marcador del mundo.
Puyol-Carvalho: los dos en decadencia, el catalán con el lastre de la velocidad que se va perdiendo y el portugues en su ultima temporada en la elite.
Abidal-Marcelo: Dos grandes laterales izquierdos. Me inclino por el brasileño por juventud, por progresión, creo firmemente que el año que viene será el mejor del mundo en su puesto.
Xabi-Busquets: Para gustos, para el mío superior Xabi por muchas cosas. Busquets me parece un gran jugador para una forma de jugar, sigo sin verle fuera de ese sistema.
Xavi-Kedhira: Una gran diferencia, sino la gran, (obviando a messi).
Ozil-Iniesta: Si Mourinho confiara un poco más en el alemán, creo que sería como diría él un top. Del manchego todo se ha dicho, el jugador español con más clase que he visto junto a Butragueño.Empate.
Villa-Di maria: Son completamente distintos, los dos muy buenos. Villa juega más al futbol, Di María juega mejor a otra cosa. Creo que con la edad del argentino cabe pensar que aprendera a hacer otras cosas a las que ya sabe a hacer maravillosamente. Empate.
Benzema, higuain-Pedro: El canario trabaja, se desmarca y marca goles, impresionante. Pero me pasa lo mismo que con Busquets, creo que son jugadores hechos para un esquema, creo que si el barsa empieza una mala época serán los primeros en caer en desgracia. Para mi, cualquiera de los dos delanteros madridistas es superior.
Messi-Cristiano: La otra gran diferencia. Messi solo hay uno, corre, presiona, regatea, pasa, (cada vez menos) y marca goles. El mejor jugador del mundo sin lugar a dudas. Cristiano es Cristiano, al futbol apenas juega, hace unos números espectaculares pero vive despesperado por estar a la sobra del "enano".(Asi dicen le llama él)

El resto de las plantillas es mucho más favorable para el madrid con gente como albiol, arbeloa, lass, kaká... El barsa tira de su excelente cantera, pero las canteras sólo funcionan cuando el equiopo gana. Tiene refuerzos de nivel como mascherano y keita, pero en el global, creo que hay superioridad blanca.
La superioridad azulgrana está en el conjunto, en la forma de jugar y en la fe. A pesar de lo duro que el 5-0, tuvo un efecto peor, las dudas... Y con esas dudas es imposible ganar.
El día que el barsa tenga esas dudas, perderá.

Alex Sancheski dijo...

@botijeros

Excepto en un par de cosas, muy de acuerdo con tu exposición.

Yo creo que el Madrid, incluso perdiendo, se ha dado cuenta de que pueden hacerlo mejor que el Barça.
Por lo pronto, durante cuatro partidos han sido capaces de competir contra ellos y, viniendo de donde venían, no es poco.

La segunda discrepancia es sobre Cristiano Ronaldo.
A mí me parece un futbolista brutal, de un nivel superlativo, al que la comparación con Messi lo está matando.
Pero es mucho más que las bicicletas y goles, su juego sin balón es bestial, capaz de condicionar a los otros 21 futbolistas del terreno de juego.

Messi es superior, eso es obvio, pero no creo que Cristiano sea simplemente un físico privilegiado.

En todo lo demás, completamente de acuerdo.

botijeros dijo...

@Alex Sancheski

Quizá no explique bien mi opinión de Ronaldo. No creo que sea sólo un físico privilegiado, es rapidísimo, potente, la pega de fabula con ambas piernas, es un gran rematador de cabeza, una maquina destinada a batir todos los records en el Madrid... pero al futbol no juega.

metaltulkas dijo...

Pues a mi en el partido de vuelta me pareció que cristiano jugó bien al futbol sin balón, corriendo, bien colocado y sin quedarse de palomero mirando y esperando a que se la pasaran.

Alex Sancheski dijo...

@ botijeros

Mírate la eliminatoria del United contra el Barça del año 2008. La semifinal que se marca Cristiano es fútbol en estado puro, al alcance de muy pocos futbolistas.


@metaltulkas

Estoy de acuerdo contigo. De todas formas, para mí su mejor partido de los cuatro fue la final de copa.
Mi reflexión durante la estupenda segunda parte del Barcelona fue: no van ganando porque en el Madrid está jugando Cristiano Ronaldo.

Su partido sin balón, amenazando al Barça desde la banda, me pareció grandísimo.

Reptil dijo...

http://www.youtube.com/watch?v=4ZWTQMgTJVw

Un poco de humor para que os riais un poco. Un saludo.

Rafa dijo...

Hola a todos,

Para mi Cristiano individualmente está muy por encima del resto del mundo salvo de Messi. El problema que para mi tiene este chico es el Marca y me explico... En su eterno intento de comparación de cualquiera con Messi siempre tienen q claudicar a favor del argentino, y claro está Cristiano lee la prensa (siendo un tío tan competitivo esto no le beneficia, sino que le deprime...) Debido a que se ve superado en su duelo particular en cada partido intenta muchas veces hacer la guerra por su cuenta (véase cada tiro de falta que se va a la barrera o jugadas en las que no cede el balón). Salvo esto en lo único que para mi falla Cristiano es que si cuando encara en carrera no hay Dios que le pare, si encara a un defensa y no va en carrera, se limita a hacer bicicletas y acabar pasando el balón... Es decir que en parado no consigue desbordar casi nunca...
Y en mi opinión, su mejor partido pudo ser el último, puesto que en la final de Copa para mi salvo el gol, poco más...

Por otra parte, discrepo con el post de Alex sobre Khedira. En mi opinión es uno de los medios más malos que he visto nunca... Incluso Lass que tampoco me parece gran cosa y que no es Santo de mi devoción, ha demostrado que es muy fácil quitarle el puesto (aunque ahora este lesionado). Creo que a nada que el Madrid empiece a funcionar estos 2 son los primeros que saltan junto a Gago. Sin duda es la posición que el Madrid lleva años sin poder reforzar correctamente.

Un saludo a todos!

Andreas Mauer dijo...

Carvalho en su última temporada en la élite, dios, pobrecillo, en lo único que envidio a la liga italiana es en como mantienen a los jugadores de más de 30 sin pensar que estén muertos. Carvalho para mí ha hecho una pedazo de temporada y no veo síntomas de vejez a parte de su nuca despoblada. No mates tan pronto al pobre.

botijeros dijo...

No es cuestion de mirar partidos pasados, yo me quedó bobo viendo al kaka del 2007 contra el manchester y ya ves ahora. ¿ Cuantos pases al primer toque ha dado Ronaldo desde que llego al madrid? Dudo que más de diez en !dos años¡. Llego muy joven al madrid como para no evolucionar su juego y yo apenas le he visto hacer algo nuevo.
En la final de copa, al menos lo que vi yo, fue un cristiano pletórico en la prorroga, cuiando los demás iban en reserva el parecía un f1, pero de verdad que en la segunda parte apenas le vi.
En fin, que creo que Ronaldo es muy muy importante en el madrid, (igual que messi en el barsa), pero que no aporta esa dosis de desiquilibrio para la que está señalado y para la que tiene todas las capacidades del mundo.
¿problema de él o problema del entrenador?
Vaya usted a saber.

botijeros dijo...

@Andreas Mauer
Estoy totalmente de acuerdo contigo, la temporada de carvalho ha sido impresionante. La mejor del equipo posiblemente junto a la de Marcelo, pero en este país somos lo que somos y al final de la temporada que viene cumplirá 34 años. Cualquier fallo, despiste u omisión que tenga este año se lo van achacar a su edad: que si está viejo, que si ha perdido velocidad, cantinela que hoy y siempre han acompañado a cualquier jugador de nuestra liga con más de 30 años.
Es triste, pero hace mucho tiempo, por unas causas u otras, que ningún jugador llega más alla de los 34 vistiendo la camiseta blanca; si no pudieron Raúl, Guti, Hierro, Zidane o Roberto Carlos, no veo porque va a ser un caso diferente Carvalho.

Sr. Gordipan dijo...

Hombre, cuando Cristiano juega bién es un huracán, lo malo es cuando se encabezona en ser el mejor del partido y no le sale nada. Entonces saca de quicio a quien sea y perjudica al Madrid.
De acuerdo con Andreas con lo de Carvhalo. Espanha es un pais en el que todos no vamos a jubilar con 67 pero a los futbolistas los retiramos con 29. Yo lo veo para seguir más tiempo.

@Rafa
Alex es tan fan de Khedira como Andreas de Lass. A ver si algun día se marca un artículo discutiéndolo.

Jose dijo...

Lo peor de Cristiano para mi es que hemos renunciado a las jugadas de estrategia en faltas (tan importantes en partidos igualados) porque invariablemente intentara tirar a puerta (en el 90% de los casos), y el balon ira o contra la barrera, o al quinto anfiteatro.

Sobre Lass y Khedira... me gusta mas el aleman para el Madrid. Si bien es cierto que Lass tiene un fisico prodigioso y es muy fuerte para robar balones a quien sea, Khedira es un jugador de corte defensivo pero capaz de irse hacia alante con el balon controlado y no perderlo. Lass pierde demasiados balones en zonas muuuy peligrosas para un equipo que se supone que no va a jugar defensivamente.

metaltulkas dijo...

Cristiano necesita algo o alguien que le haga cambiar el chip, que haga chispa y que si con suerte los "resultados estadisticos" le acompañan cambiará para bien, volviendo a ser jugador de equipo.

Lass, me encanta tener un jugador como el en el madrid que roba balones y no baja los brazos, perfecto y completo claro que no es pero la de balones que recupera a veces en medio campo sirven en el planteamiento de muchos partidos.

Carvalho, si os digo que durante la temporada no me acordé para nada de los años que tiene?
Fisico quizás pierda, pero experiencia mucha y en defensa, saberselas todas nunca esta de mas.
Como con Lass, estos jugadores es estupendo tenerlos como fondo de vestuario.

Andreas Mauer dijo...

Khedira vs. Lass. Primer asalto.

Khedira creo que va a ir a más. Si sigue jugando con continuidad y gana un poco de velocidad y habilidad para atacar será un pedazo de jugador. En defensa ya tiene colocación, fuerza y seguridad por arriba.

Lass en sus mejores momentos regatea mejor que nadie, roba balones a lo Benji y Oliver y sale de la presión en jugadas donde me gustaría ver a otros. En sus buenos momentos está por encima de cualquiera, tanto de lateral como de mediocentro. Su problema es la irregularidad y evidentemente su falta de juego aéreo (comparado con Khedira, Xabi, Pepe y demás gigantes). Pero es lo más parecido que ha pasado por el Madrid que recuerde a Makelele. Hoy por hoy creo que Lass debería ser titular y Khedira el repuesto para endurecer el centro del campo cuando se está ganando o cuando haga falta ganar más balones.

Xavitus dijo...

Sobre los clásicos, Ronaldo, Messi y demás.

Coincido que en estos clásicos se han podido comprobar que el Barça tiene ciertas carencias que sólo el Madrid puede sacar a la luz. La plantilla ha llegado muy muy fundida a un tramo de la temporada tan intenso como este, sin embargo, esta plantilla a medio gas tiene como para ser muy superior a todos los equipos del mundo menos un par o tres.

El Madrid se ha menospreciado a sí mismo en estos partidos, el 5-0 como el fútbol en general fue una consecuencia del fútbol generado en ese partido y mil detalles. Los detalles van y vienen, como ejemplo os digo que si Iniesta repite el chute del partido de hace dos años del Chelsea, las siguientes 300 veces el balón va fuera del estadio. El Madrid tiene pólvora para competir con el Barça de tu a tu y ganar o perder con su estilo habitual. Hubiera sido bonito ver 4 partidos de verdad y no el pseudo espectáculo que hemos visto.

Acerca de Cristiano, grandísimo jugador con varios "peros". Obviamente el aspecto mental es el mayor, a medida que corre un partido y el realizador va enseñando primeros planos de él con cara de "mecachis" va bajando su rendimiento exponencialmente. Creo que una de las soluciones para mejorar esto sería que no chutara TODAS las faltas puesto que cuando no le van a portería toca careto y primer plano por tanto su rendimiento baja. Por otra parte su manera de chutar le hace meter unos golazos pero con un porcentaje de disparos a puerta muy bajo (a mi forma de ver, folha seca a 140km/h y rezar para que vaya a portería no es ser un especialista).
El otro "pero" es su incidencia en el juego. Cristiano es un finalizador, cuando le llega el balón ahi ocurre el "último" algo. El último chut, el último regate, el último disparo, si la jugada no acaba en él, acaba en el siguiente jugador. Sir Alex Ferguson, que nos caerá mejor o peor pero tonto no es, decidió de CR7 era su 9. No en vano en la final de champions contra el barça salen de titulares, Rooney en la izqda, Tévez en la drcha y CR7 de delantero centro. Así pierde parte de ese espacio que necesita para conducir y encarar en carrera pero el equipo gana en continuidad en las jugadas. Sinceramente a mi forma de ver lo que mejor le viene es jugar con otro punta con espacios en un 4-4-2 sin embargo aquí en España (la mejor liga del mundo en temas de competitividad) los equipos contrarios le dan muy pocos espacios y de 9 es poco aprovechable. Veo como que su posición idónea en el Madrid no la va a poder explotar. Pero con claridad el 2º mejor jugador del mundo.

Acerca de Leo...A ver Leo es Leo, yo soy culé de siempre (de los buenos, ya lo he demostrado aquí) y poco imparcial con él. Simplemente cuando vemos los partidos del Barça aquí a veces Leo coge el balón y mis amigos y yo gritamos "de todos Leo, de todos, de todos" y nos quedamos sin pulmones xq ya se ha meado a 6 no te queda aire para seguir diciendo "de todos, de todos" pero el sigue. Leo es ese niño de 14 años en el patio que cuando jugabas cogía la pelota y no había instituto que le pudiera parar. Superdotado del fútbol, peca de poco competitivo a veces, eran necesarios estos últimos 5 intentos fallidos de vaselina en partidos tan importantes? No lo eran pero Leo esta jugando en el patio de su cole con otros niños.

Conclusión: tenemos la posibilidad de asistir al duelo de mas calidad en la historia del fútbol pero lo estamos convirtiendo en una guerra. Pero bueno, esto es España, somos unos catetos y como nuestro nivel cultural general está por los suelos preferimos gritarnos, odiarnos y ver a Belén Esteban en vez de disfrutar del mayor espectáculo del mundo.

Andreas Mauer dijo...

Xavitus, podrías enviarme un email tuyo?, el mio es andreasmauer@hotmail.com

un saludo

Alex Sancheski dijo...

@ Rafa

Khedira no es, como diría Mourinho, un jugador Top, pero es muy buen futbolista, además de ser necesario para el juego de transiciones madridista.

Aquí tienes un vídeo de El fútbol de Gons donde se analiza la posición y la importancia de Sami.

http://www.youtube.com/watch?v=Wp9TrLMM1-s&feature=player_embedded


@ botijero, Jose, Metaltulkas

Pero es que lo que me decís no es tan diferente a lo que pienso yo.
Una cosa es que Cristiano tenga o no capacidad para generar fútbol y otra que ahora mismo no lo esté haciendo.

Yo en ese punto sí que estoy de acuerdo con vosotros, igual que Marcelo, Di María o Benzema han crecido mucho con Jose, la sensación con Ronaldo no es esa.


@ Lass

Este chico tiene un problema, y no es de potencial, sino de mentalidad.
Rechaza jugar de interior, a él le gusta el mediocentro, así que muchas veces termina tapando a Xabi Alonso.

Luego es bastante incapaz de soltar la pelota de primeras, siempre termina o dando más toques de los necesarios o esperando el choque con el contrario.

Esta temporada con Mourinho ha tenido la oportunidad de encontrar un hueco, pero me parece que está más fuera que dentro.

Rafa dijo...

@Xavitus

Amen...!

@Alex

Sigo discrepando contigo sobre Khedira. Un video no me va a convencer (si quieres puedes ponerte youtube a ver cuantos videos de Ibrahimovic encuentras...). Es más en mi opinión este chico lo único que ha hecho es estar en el lugar adecuado (La selección alemana) en el momento adecuado (el mundial). Si a esto le unes un Madrid necesitado en esta zona y que parecía que era el complemento perfecto de Ozil, ahí lo tienes... Creo que conforme pase el tiempo os dareís cuenta que este tío no vale para el Madrid... y no se si para alguno de los 3 primeros de ninguna de las ligas importantes...

Alex Sancheski dijo...

@ Rafa

No pretendo convencerte, cada uno tiene una opinión igual de válida que cualquier otra, simplemente he expuesto la mía y la he argumentado.

Para mí el Mundial de Khedira es bastante mediocre, poco que ver con la temporada con el Madrid.
Seguramente porque con Alemania Löw buscó un contexto favorable a Schweinsteiger.

Khedira no es complemento para Özil, sino para Xabi. Sami entiende de lujo el fútbol del tolosarra, y Alonso a su vez se siente muy agusto y con suficiente campo para desarrollar su fútbol.

Sobre Ibrahimovic, todos sabemos cómo está ahora mismo, pero no es mal futbolista.
El problemas es que se ha empeñado en dejar escapar los mejores trenes.
Pero vamos, como Robinho sin ir más lejos.

Reptil dijo...

Circula un nuevo mote para el Madrid tras las declaraciones de Mourinho, el nuevo mote es Irreal Madrid, que viene a ser el contrapunto comico al Farsa.

Y ahora un poco de humor:

Declaracion de Mourinho quejandose de la incoherencia de que los sugus azules sean de piña
http://www.youtube.com/watch?v=4ZWTQMgTJVw


Respuesta de Guardiola a la declaracion de Mourinho quejandose de que los sugus azules no deberian ser de piña
http://www.youtube.com/watch?v=Uz1Iw_GedUw

Sr. Gordipan dijo...

Pues sí Reptil, hace falta un poco de humor. Sobretodo ahora que la sanción de 5 partido a Mou no ha garantizado al menos otros dos o tres días de cuchillos largos.

botijeros dijo...

Sobre la tería del villarato...
Soy contrario a pensar que hay arbitros destinados a pitar para gane un determinado equipo, sino dejaría de ver futbol y me dedicaria al pressing catch, pero de los hechos que relata Relaño hay uno que me parece especialmente significativo; elecciones a la RFEF, la liga llega a un acuerdo para votar a Gerardo Gonzalez y Laporta se desmarca a última hora con alevosía y vota a Villar. No se que tipos de contraprestaciones habrá tenido esto y nunca lo vamos a saber, pero que Laporta lo hizo porque Villar era el mejor candidato no se lo cree nadie, caldo de cultivo...

Sobre teorías mourinhanas, digo teorías de la conspiración:
De verdad no se que interes tiene determinados organismos en mantener ciertas dudas sobre algunos hechos que refuerzan los pensamientos sobre una mano oscura que lo controla todo. Usa mata y bin laden, echa su cadaver al mar y se niega a sacar prueba alguna. Las UEFA, despues del partido de ida, nombra al arbitro belga señalado por mourinho como arbitro de la vuelta y este, claro, se equivoca a favor del Barcelona. Ya son ganas... Creo que las cosas son más sencillas. Delo primero a lo mejor llegamos a saber la verdad via wikileads, de lo segundo en la vida...

Anónimo dijo...

a ver, vamos a acabar con la tontería del villarato hablando de 2 jugadas recientes:

1)si hay tanto villarato por qué en la final de copa se anula el gol de pedro siendo una jugada tan justa que si no se pita no pasa nada? en un linier es normal que en jugadas de ese tipo alguna que otra falle, y si en esta liga todo lo tiene que ganar el barça el linea lo tenía muy fácil, gol valido y punto.

2)partido contra la real sociedad, el Barça juega sabiendo el resultado del madrid, con una victoria tienen la liga en el bolsillo, van 1-1 y milito mete un gol legal, jugada justa y al límite como la anterior que comento de pedrito, si tienen ordenes de favoreces al barça para qué anular el gol?? el barça sería campeón hoy con un empate contra el espanyol y no tendría ni que preocuparse del partido del levante...

lo que pasa que al villarato nos agarramos cuando se puede, cuando no se puede dejamos de hablar de él, y luego lo recuperamos...

Publicar un comentario