Zaragoza 0-6 Real Madrid. Tormenta de goles y demás

El Real Madrid goleó al Real Zaragoza en la primera jornada de la  temporada 2011-2012. Ya había ganas de que que empezara esta Liga que se ha hecho de rogar, y en la que parece que el Madrid ha empezado tan contundente como la pasada. Todo esto pasó a última hora del Domingo poniendo el colofón perfecto a un fin de semana inolvidable para Herr Schmidt. No todos los días se puede sobrevivir a un aguacero de 4 horas al más puro estilo monzón vietnamita en una tienda de campaña de 15 euros comprada en el Lidl. Maravillas de hacer camping en Alemania. Los secretos de querer fabricar una tienda que no sea impermeable no los entenderé jamás, afortunadamente los vericuetos de este deporte llamado fútbol son más asequibles para la mente de cualquier mortal triste y resfriado como yo.


A lo que íbamos, después de la suspensión de la primera jornada como consecuencia de la huelga de futbolistas, el Madrid llegó a La Romareda con la misma intensidad que ha venido mostrando a lo largo de toda la pretemporada. Es curioso el ritmo de estos primeros partidos de la temporada regular, parece como si los encuentros de las dos o tres primeras jornadas se vivieran con esa especie de caraja que atenaza a los equipos en los primeros compases de cada encuentro. Para infortunio del equipo maño, esto se pudo aplicar en el partido de ayer mucho más a ellos que a sus rivales.

No me cansaré de repetir lo importante que Özil se está volviendo, partido a partido, para el equipo blanco. Si bien su segunda parte fue discreta, el jugador alemán tiene poesía en sus botas, y su magistral demostración de inteligencia futbolística fue la artífice de abrir la lata de los maños en la primera mitad. En un conjunto con tanta tendencia a ser un martillo pilón en ataque, un jugador de sus características permite que el equipo sea armónico sin dejar de ser efectivo. Dios no lo quiera, pero a día de hoy sería todo un drama si él o Xabi se lesionaran de gravedad pues el Madrid se vería obligado a variar el guión. Es prácticamente lo mismo que se puede decir del Barça si pasara lo propio con Messi o Xavi. Son el alma de sus respectivos equipos.

Siendo más concretos podríamos hablar del partido como de muchos otros de la pasada campaña, el Zaragoza dio el tipo en los primeros compases pero tras ver como el marcador se iba abultando capituló por completo, en especial tras el tercer gol, obra de Xabi Alonso por medio de un disparo lejano que rebotó en un defensa. A partir de ahí quedó claro que el partido era un mero tramite para los de Aguirre y que solo esperaban que el encuentro acabara lo antes posible para poder centrarse en su propia versión de la competición doméstica. Para su desgracia, jugadores como Ronaldo no entienden de capitulaciones y si bien no saben encajar muy bien eso de salir derrotados, a la hora de ganar (aunque sea a las canicas) no dejan prisioneros. En definitiva, noveno Hat-Trick para el luso vistiendo de blanco.

Pero en fin, esto no ha hecho más que empezar y a la espera de lo que ocurra mañana en el Camp Nou, habiendo visto la rabia de Negredo contra el Málaga y la efectividad de Soldado en el primer partido del Valencia, uno solo puede esperar que sea una temporada emocionante y en la que, a ser posible, se acorten un poco las distancias entre los dos gigantes y los demás equipos grandes que tiene nuestro país. Mientras tanto, parece que a los equipos que como el Zaragoza no encuentren la estabilidad tanto deportiva como institucional, les seguirá lloviendo encima sin un techo bajo el que resguardarse, como a un servidor en su periplo germano-capestre. Es ley de vida.

PD.- Felicidades al Betis por su feliz regreso a primera.

6 comentarios:

Rafa dijo...

Hola a tod@s!

No pude ver el partido del Madrid, pero no hace falta ser muy listo para saber que si chutó 39 veces a puerta y marcó 6 (que seguramente podrían haber sido 10), hizo un grandísimo partido y fue infinitamente superior al Zaragoza.

Pues bien, después de ver como ayer el Barça le metió 5 al Villareal y de la manera que lo hizo, me da que esta liga va a ser la más asquerosa y aburrida del mundo (con permiso de la inglesa, que creo que también va a ser de risa...)

O se iguala esto o como dijo un amigo mío ayer mientras veíamos el partido: "creo que ha llegado la hora de hacer una liga Europea..."

Un saludo!

P.D. Es curioso... He podido ver que o se menta a Mourinho o la gente no comenta nada...

mcnulty dijo...

A mi lo que me llama la atención es, que independientemente de a gran calidad y diferencia del madrid y el barça con respecto al resto, haya ese conformismo de los otro equipos.

Me da la sensación que estos equipos son los primeros interesados en que esta situación se acetue cada vez, para que estalle y asi
justificarse y reclamar mas dinero.

Esta claro que hay equipos que tienen más dinero que otros (y no creo que sea solo por la televisión, hay otros muchos ingresos), pero siempre los ha habido y sin embargo los equipos cuando se enfrentaban a ellos trataban de buscar otras armas para contrarrestarles, aunque sea poner el autobus, o estaban extramotivados, o como se decía que había jugadores que trataban de hacer el partido de su vida para venderse, no se.

Mira, al final (esto va por reptil :) ) vais a tener que agradecer a Mourinho que extramotivase al sporting para salir con otro ánimo y con ganas de sorprender en el bernabeu

Sr. Gordipan dijo...

Yo también creo que los ingresos deberían igualarse un poco, porque lo de las últimas 3 temporadas empieza a no ser normal. También puede ser que exageremos y que esto no sea más que una muy buena racha de Madrid y Barça, pero la verdad es que a día de hoy cuesta mucho imaginarse a un Depor o a un Valencia llevandose el campeonato.

@Mcnulty

La cuestión no es que Barça o Madrid se lleven más dinero, es que se llevan muchísimo más que los demás. Mucho más desproporcionado que en el resto de Europa. Mira,

http://servicios.elcorreo.com/graficos/ingresos-tv.htm

@ Rafa

La relación del número de comentarios en funcion de si se habla o no de JM es sobrecogedora. Tendremos que escribir solo sobre él para tener más participación.

mcnulty dijo...

Viendo el informe que adjuntas, esta claro que España es la más desproporcionada, y por supuesto yo copiaba a pies juntillas el modelo de la bundesliga, no solo en lo que a derechos de televisión, sino tambien al modelo de sociedades (51% de acciones de los aficionados, nunca mas gastos que ingresos. etc). Vosotros que andais por alli sabreis aun mas que yo...
Pero yo me refería mas al clima de derrotismos que tiene muchos equipos a la hora de jugar eso partidos.
Yo tambiém veo imposible un depor o valencia campeón de liga actualmente pero lo más grave es que tampoco se ve apenas a ese valencia o al atleti que son los que les siguen en los ingreso siquiera ganarles a un partido. Veremos que pasa, pero las sensaciones que tengo son esas.

Reptil dijo...

Yo creo que cada uno tiene lo que se merece, aqui en España tenemos a Zapatero porque le hemos votado, y tenemos ese reparto de beneficios porque asi lo han decidido los poderes correspondientes. Es lo que toca.

Mcnulty estoy seguro de que si la extramotivacion de Mourinho el partido en el Molinon hubiera sido mas desfavorable para el Sporting que solo un 0-1, y en el minuto 80 o asi, si no recuerdo mal, que yo contaba ya con empatar.

Sr. Gordipan dijo...

@ Mcnulty

La verdad es que hay veces que da penica ver como salen los rivales contra Barça y Madrid pero la mayoría de las veces es que les pasan el rodillo por encima antes de que empiecen a pensar en jugar el partido. Veremos a ver como se porta la clase media-alta este año. De primeras el Villarreal ayer no empezo muy fino que digamos...

@Reptil

Tienes toda la razón, si los otros equipos están así será porque firmaron las condiciones actuales. Aun así parece que cada vez tienen más claro que quieren renegociar el reparto, veremos a ver como reaccionan Madrid y Barcelona cuando los demás empiecen a presionar fuerte.

Publicar un comentario